Politica "Día histórico"

Milei presentó el nuevo esquema cambiario y defendió la salida del cepo

El mandatario negó que la flotación entre bandas se trate de una devaluación y aseguró que el tipo de cambio seguirá bajando.

Lunes, 14 de Abril de 2025

En un día que definió como "histórico" para la economía argentina, el presidente Javier Milei brindó detalles del nuevo plan económico implementado por el Gobierno Nacional, tras avanzar con una salida parcial del cepo cambiario. En una entrevista con el periodista Alejandro Fantino, el mandatario destacó que el nuevo esquema no constituye una devaluación, sino un sistema de flotación administrada con bandas cambiarias, que permitirá mayor previsibilidad y disciplina monetaria.

Milei explicó que la banda inferior del nuevo sistema está por debajo del anterior tipo de cambio oficial, que era de $1.100, y aseguró que "todos los factores monetarios empujan para que el tipo de cambio caiga", desestimando las críticas que vinculan el cambio de régimen a una devaluación encubierta.

"El tipo de cambio libre estaba en torno a los $1.400 y hoy cayó a $1.195", detalló el presidente. Además, afirmó que cuando el valor del dólar toque el piso de la banda, establecido en $1.000, el Banco Central deberá comenzar a comprar divisas para sostener el esquema: "Si esto no fuera así, ¿por qué el Fondo Monetario Internacional estima que vamos a comprar 4.000 millones de dólares? Los compramos en el piso de la banda", expresó.

Milei tras reunirse con el secretario del Tesoro de EEUU: "Estamos listos para firmar un acuerdo comercial"

Argentina

El funcionario de Trump, Scott Bessent, mostró su apoyo al programa económico del Gobierno. "El FMI le dará un respiro financiero a la Argentina en medio del ajuste", expresó.

Respecto a la evolución de la banda cambiaria, Milei explicó que la franja superior se ajustará a razón del 1% mensual, mientras que la inferior descenderá en la misma proporción, marcando una tendencia de divergencia gradual que busca reforzar la estabilidad macroeconómica.

En un tono crítico, el Presidente cuestionó a quienes especularon con una suba del tipo de cambio y elevaron precios sobre valores de $1.200: "Van a aprender por las malas, porque el mercado les va a demostrar que se equivocaron". Subrayó además que el objetivo de esta política es desalentar maniobras especulativas y alentar un comportamiento más racional por parte de los formadores de precios.

Con este anuncio, el Gobierno busca avanzar en su programa de estabilización económica y fortalecer la acumulación de reservas, en línea con los compromisos asumidos con organismos internacionales como el Fondo Monetario Internacional.