En medio de pruebas, la explosión dejó en alerta a regiones cercanas. Sin embargo, la detonación se realizó con éxito, según se informó.
Este miércoles, se dio a conocer una nueva prueba de armamento militar de China. En este sentido, un grupo de investigadores chinos detonaron una bomba de hidrógeno no nuclear, según lo informó el medio South China Morning Post.
China prepara este armamento con un objetivo claro. A comienzos de este mes, se dio a conocer que las fuerzas militares chinas simularon un bloqueo a la isla y enviaron una severa advertencia. En este sentido, la bomba de hidrógeno funcionaría como una amenaza para dicho territorio.
Según los estudios emitidos, la bomba de hidrógeno de 2 kilos generó una bola de fuego que superó los 1000 grados Celsius y la mantuvo durante más de dos segundos activa.
En cuanto a comparaciones, se estima que la detonación duró 15 veces más que una explosión comparable de TNT y se llevó a cabo sin utilizar material nuclear. La palabra TNT significa tinitrotolueno y es un explosivo de alta potencia utilizado como proyectil militar, granadas y explosiones industriales y submarinas.
Este armamento fue desarrollado por el Instituto de Investigación 705 de la Corporación Estatal de Construcción Naval de China. En cuanto al compuesto que integra, se detalla que se utiliza hidruro de magnesio, un material de almacenamiento de hidrógeno en estado sólido diseñado originalmente para aplicaciones de energía fuera de la red eléctrica.
En este sentido, tras su activación, se detectó con las pruebas, que las ondas de choque fragmentan el material en partículas micrométricas, liberando gas hidrógeno. Sobre esto mismo, este gas se inflama y produce una combustión sostenida, alcanzando temperaturas superiores a los 1000 grados Celsius.