Autos Cubiertas

PIRELLI: Se presentó el nuevo P Zero

Los avances que caracterizan al nuevo P Zero se lograron gracias a tecnologías de desarrollo avanzadas. 

Viernes, 25 de Abril de 2025

Pirelli ha lanzado la quinta generación de su icónico P Zero: el modelo estrella de una familia de neumáticos que ha sido sinónimo de rendimiento y seguridad desde 1985. El P Zero fue el primero en consolidar el mercado de neumáticos de Ultra Alto Rendimiento (UHP), evolucionando continuamente a lo largo de los años para anticiparse a las demandas de los segmentos automotrices premium y de prestigio. La marca P Zero, nacida originalmente de la larga experiencia de Pirelli en el automovilismo, se ha expandido hasta convertirse en una familia integral de neumáticos que satisface las diversas necesidades del mercado de alta gama.

Los avances que caracterizan al nuevo P Zero se lograron gracias a tecnologías de desarrollo avanzadas. Al combinar sistemas de inteligencia artificial con algoritmos diseñados por Pirelli, los ingenieros de investigación y desarrollo de la compañía crearon soluciones innovadoras para lograr una comprensión sin precedentes de la dinámica de rendimiento de los neumáticos. Las pruebas virtuales de prototipos también desempeñaron un papel clave en este proceso, reduciendo el tiempo de desarrollo y optimizando los recursos. El P Zero cuenta con dos puntos fuertes: excelencia en rendimiento y seguridad. Gracias a una mejor maniobrabilidad, demostrada en pruebas en pista tanto en seco como en mojado, y a unas distancias de frenado reducidas. Desde su lanzamiento, el nuevo neumático ha obtenido la calificación "A" en la etiqueta europea de agarre en mojado [1]. Uno de los objetivos principales del último producto de Pirelli es anticiparse a las cambiantes necesidades del mercado automovilístico actual, comenzando por la transición a la movilidad eléctrica. El neumático P Zero de quinta generación está disponible en medidas de 18 a 23 pulgadas, con más de 50 productos ya disponibles. Los ingenieros de Pirelli ya están trabajando para equipar decenas de autos que saldrán al mercado próximamente, con versiones específicas ya homologadas para modelos como el Lamborghini Urus SE, Audi A5, BMW M5 y M5 Touring, Mercedes GLE y GLS, Lucid Gravity, Polestar 4, Nio ET9 y Xiaomi SU7.