
Economía & Negocios Economía
Consultoras prevén inflación más alta en marzo por salto del dólar
Distintos análisis contemplan alzas superiores a las de meses anteriores, sobre todo en alimentos. ¿El IPC puede quedar más cerca de 3% que de 2%?
Distintos análisis contemplan alzas superiores a las de meses anteriores, sobre todo en alimentos. ¿El IPC puede quedar más cerca de 3% que de 2%?
Conocer los requisitos y pasos a seguir te permitirá realizar la presentación correcta y sin inconvenientes con ARCA.
El FMI ratificó que el Gobierno pidió u$s20.000 millones y hay más dudas que certezas en torno al nuevo acuerdo. Qué se sabe y qué espera el mercado
Sobre 3.086.000 habitantes de la Ciudad, el número de pobres retrocedió de 928.000 personas a fines de 2023 a 746.000 a fines del año pasado y la tasa de indigencia retrocedió de 12,2 a 6,5%. El estudio excluye población residente en hogares colectivos, turistas y personas sin residencia fija. Según el informe, solo los ingresos de los cuentapropistas aumentaron menos que la inflación
Según el economista Aldo Abram, el precio actual del billete estadounidense en el mercado libre es "caro". Sus argumentos y qué espera el mercado
Los trabajadores mercantiles recibirán el último tramo de la actualización acordada en el más reciente acuerdo paritario. Se volverán a reunir en abril
El EMAE anotó su novena suba mensual consecutiva y creció 6,5% en la variación interanual, luego de caer menos de lo previsto durante 2024
El organismo estadístico publicó los datos sobre las remuneraciones promedio en el primer mes del 2025. Qué pasó en cada uno de los sectores.
El precio de los alimentos acumula un aumento de 3,8% en este mes, según un estudio privado.
Si las 500 empresas familiares se agruparan como un país, serían la tercera economía más grande del mundo, solo por detrás de Estados Unidos y China.
Los bonos en dólares con vencimiento en 2026 de la empresa de agua y saneamiento (AySA) subieron más de 20 centavos desde que el libertario asumió la presidencia en diciembre de 2023
El presidente de Coca-Cola Company aseguró que la compañía está "comprometida con el futuro de Argentina".
El acuerdo permite que los viajeros que lleguen de España accedan con el mismo billete a 37 destinos en el interior del país sudamericano operados desde Buenos Aires; y que quienes crucen el Atlántico lo hagan a 29 ciudades españolas
El Banco Central volvió a perder dólares, mientras las principales consultoras están atentas a la definición del próximo régimen cambiario
El Instituto Nacional de Estadística y Censos publicó este jueves el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE), que registró un aumento del 6,5% y una leve mejora con respecto a diciembre del año pasado.
La palabra final sobre el monto la tendrá el directorio del Fondo Monetario. El futuro del dólar blend y del crawling peg a 1% dependerá del número final. El equipo económico insiste en una apertura de las restricciones “en capas”
El Gobierno busca desactivar los rumores financieros que podrían complicarle la campaña electoral. ¿Qué dicen las encuestas sobre el acuerdo con el Fondo?
El ministro de Economía informó que el nuevo entendimiento será por US$20.000 millones. Leve baja del dólar blue y los financieros.
En enero tuvo un avance de 0,6%, respecto de diciembre pasado; el sector que tuvo mayor incidencia positiva en el crecimiento interanual de la actividad fue comercio mayorista, minorista y reparaciones
Eduardo Gerome, asegura que el Ministerio Público fiscal imputó a direcLvos de Fecovita
sin pruebas, lo que muestra la falta de seguridad jurídica para sus defendidos
La vocera del organismo, Julie Kozack, evitó dar un número del nuevo préstamo al país.
Tras la reunión de Gabinete, el vocero presidencial Manuel Adorni brindó un informe a los periodistas acreditados en la Casa de Gobierno y dio detalles del acuerdo con el FMI.
La portavoz del organismo, Julie Kozack, aseguró que las conversaciones están muy avanzadas, pero evitó detallar cifras y cronograma de desembolsos. Elogió el plan económico y dijo que hay coincidencias en que es momento de pasar a una nueva fase.
El ministro de Economía adelantó que el desembolso del FMI será por USD 20.000 millones. Los ADR bancarios ascienden 5% en el “pre market” de Wall Street. Las reservas superarían los USD 40.000 millones con el nuevo crédito.