Tras la salida de Dorival Jr, la Verdeamarela sigue evaluando a posibles reemplazos y tienen en la mira a un entrenador que supo coronarse en el campeonato argentino para luego triunfar en Europa.
En medio de la crisis futbolística que viene atravesando desde hace ya algunos años la Selección de Brasil, la goleada por 4-1 recibida ante Argentina en el clásico el martes pasado parece haber sido la gota que colmó el vaso. Para un Dorival Júnior que ya llegaba bastante resistido por la prensa y los hinchas, esta histórica humillación en el Monumental fue lapidaria y fue removido de su cargo tres días después.
Tras haberse quedado sin DT, la CBF comenzó la búsqueda de quien pudiera reemplazarlo. Entre la danza de nombres que comenzaron a sonar, rápidamente quedó descartado el de Felipe Luís (Flamengo) y prácticamente se podría decir lo mismo de Carlo Ancelotti (Real Madrid), quien esquivó el tema cuando fue consultado al respecto. Siguen en carrera Jorge Jesús (Al-Hilal) y Abel Ferreira (Palmeiras), y en las últimas horas se sumó un nuevo e inesperado candidato.
Este martes, el diario chileno La Tercera aseguró que desde la Confederación Brasileña se comunicaron con el entorno de Manuel Pellegrini para contar con sus servicios. En el Real Betis desde 2020, el trasandino de 71 años es uno de los entrenadores sudamericanos más exitosos y destacados del Siglo XXI. Supo dejar una muy fuerte huella en el fútbol argentino tras sus pasos por San Lorenzo entre 2001 y 2002 y River entre 2002 y 2003.
Ya lo habían buscado hace una década desde Brasil luego del desastre del Mundial 2014, tras el 1-7 ante Alemania. Sin embargo, en aquella oportunidad el Ingeniero rechazó la oferta y prefirió quedarse en Manchester City. Esta nueva ocasión pareciera ser más tentadora aún que la anterior, pero habrá que ver si desde el cuadro verdiblanco español estarán dispuestos a desprenderse de él, sobre todo teniendo en cuenta que su contrato se extiende hasta junio de 2026.
Con San Lorenzo, Pellegrini ganó el Clausura 2001 con récord de puntos en torneos cortos (47) y la Copa Mercosur ese mismo año, y luego volvería a alzar el campeonato argentino con River en el Clausura 2003. Logró levantar títulos también con Universidad Católica de Chile, Liga de Quito, Villarreal, Manchester City y el Betis. Además, supo dirigir al Real Madrid en la temporada 2009/10, aunque no consiguió dar ninguna vuelta.