La candidata del PRO a legisladora analizó la situación política actual y destacó la importancia de la unidad opositora frente al kirchnerismo
En una entrevista con Luis Majul en su programa Majul 107.9, la candidata a legisladora de la Ciudad de Buenos Aires por el PRO, Silvia Lospennato, abordó diversos temas cruciales para las elecciones y la situación política del país. En sus declaraciones, la dirigente reafirmó su postura sobre la importancia de la unidad opositora y defendió los logros del PRO en la ciudad, al tiempo que expresó su apoyo a las políticas del presidente Javier Milei. También se refirió a polémicas recientes, como la foto de referentes de La Libertad Avanza con una motosierra frente a la sede del gobierno porteño y su compromiso con los derechos de las mujeres.
Uno de los puntos más destacados de la entrevista fue el análisis de Lospennato sobre el panorama político actual, marcado por la fragmentación de las fuerzas opositoras. La candidata advirtió que la división entre los espacios del cambio, como el PRO y La Libertad Avanza, podría facilitar la victoria del kirchnerismo en las próximas elecciones. En este sentido, señaló que el candidato Leandro Santoro, representante del kirchnerismo en la Ciudad de Buenos Aires, es una figura que "cubre el proyecto kirchnerista, aunque lo intente disimular con una imagen más amigable".
Lospennato fue clara al afirmar que "el adversario no es el PRO, sino el kirchnerismo". Explicó que el kirchnerismo siempre está dispuesto a atacar los logros del gobierno nacional y el de la ciudad, buscando destruir las políticas de progreso. "Cuando nos dividimos, le damos la oportunidad al kirchnerismo de volver al poder y retroceder a un modelo de decadencia populista, el mismo que sumergió al país en crisis durante 20 años", agregó la candidata. Aseguró que la prioridad del PRO debe ser "construir una Argentina que mire hacia el futuro, que busque el progreso y garantice la seguridad y estabilidad económica".
Otro tema central en la entrevista fue el balance que Lospennato hizo sobre la gestión del PRO en la Ciudad de Buenos Aires. La candidata destacó los avances que ha experimentado la ciudad en áreas clave como infraestructura, seguridad y calidad de vida. Según Lospennato, "Buenos Aires es un ejemplo de libertad y progreso", resaltando que los porteños han visto mejoras sustanciales en sus barrios, con obras y servicios públicos que han transformado la ciudad.
Particularmente, Lospennato mencionó el impacto positivo de la sede de la Usina del Arte, ubicada en el barrio de Parque Patricio, en el sur de la ciudad. En este sentido, destacó que, al trasladar la sede del gobierno al sur, se ha enviado una señal clara de compromiso con el desarrollo equilibrado de la ciudad. "Es un edificio hermoso, un monumento que representa el progreso llevado al sur de la ciudad. A los vecinos les ha cambiado la vida, y me atrevería a decir que nadie quiere volver atrás", aseguró. Lospennato comparó este esfuerzo con la falta de progreso que, según ella, persiste en otras regiones del país gobernadas por el kirchnerismo.
Además, defendió la política de seguridad implementada en la ciudad, subrayando la importancia de mantener el orden público y la tranquilidad en las calles. "Hoy, los vecinos pueden disfrutar de una ciudad donde los piquetes no interrumpen el tránsito y donde la extorsión de los trapitos ha sido combatida fuertemente", apuntó. En este sentido, Lospennato dejó en claro que el PRO se ha caracterizado por poner al ciudadano en el centro de sus políticas, buscando mejorar su calidad de vida.
Uno de los momentos más polémicos de la entrevista fue cuando Lospennato se refirió a la reciente foto de varios referentes de La Libertad Avanza, entre ellos Manuela Adorni y Karina Milei, posando con una motosierra frente a la sede del gobierno porteño. Para la candidata, esta imagen es un error y un malentendido del significado de ese edificio y lo que representa para los porteños.
"Esa foto me dolió. Lo que no entienden es que la sede de la Usina del Arte es un símbolo del progreso, no solo arquitectónicamente, sino también como parte de un esfuerzo por desarrollar el sur de la ciudad. Es un lugar que representa la voluntad de transformar la ciudad de manera equilibrada, y poner una motosierra frente a ese edificio es un mensaje errado", explicó. Lospennato destacó la importancia de las decisiones que se tomaron para llevar adelante el desarrollo de zonas postergadas como el sur, con el objetivo de reducir las desigualdades dentro de la misma ciudad.
Otro tema crucial que tocó Lospennato fue su trabajo en favor de los derechos de las mujeres. En un momento de la entrevista, la candidata respondió a acusaciones que la vinculaban con el "pañuelo verde" debido a su apoyo a la ley del aborto. Lospennato rechazó las especulaciones, aclarando que su defensa de los derechos de las mujeres no se limita al aborto, sino que abarca "todas las leyes que permiten una mayor inclusión y participación de las mujeres en la sociedad y en la vida laboral".
"Una de cada dos mujeres en Argentina no trabaja ni busca empleo. Esto es una pérdida enorme para la economía del país, porque estamos perdiendo el potencial de una gran parte de nuestra población. Si más mujeres pudieran acceder al trabajo, estarían contribuyendo a la mejora de su hogar y también serían un ejemplo positivo para sus hijos", expresó la candidata. Lospennato enfatizó su compromiso con el desarrollo de políticas que aumenten las oportunidades laborales para las mujeres y garanticen una mayor igualdad de género en todos los ámbitos.
En otro momento de la charla, Lospennato habló sobre el proyecto de ficha limpia, una de sus propuestas clave. Afirmó que el proyecto se trabaja desde hace años y que ya ha sido adoptado en varias provincias. "Hace casi 10 años que presentamos este proyecto, y ahora estamos trabajando para implementarlo también en la Ciudad de Buenos Aires. La idea es que los candidatos con antecedentes penales no puedan postularse. Es una política que busca un estándar ético más alto para la política argentina", explicó.
Finalmente, Lospennato expresó su apoyo al gobierno de Javier Milei, especialmente en lo relacionado con el ordenamiento macroeconómico y la política de seguridad pública. Según Lospennato, el PRO apoya la agenda de Milei porque comparte los mismos objetivos de estabilidad económica y progreso para la Argentina. "El presidente Milei está llevando adelante un plan de ordenamiento económico que todos los argentinos necesitamos. Desde el PRO, vamos a seguir acompañando esas políticas porque creemos que son fundamentales para la estabilidad del país", concluyó la candidata.