Tras la decisión de la Justicia, la Embajada de Brasil aseguró que el mandatario brasileño se reunirá este jueves con la ex presidenta en su domicilio de Constitución
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, visitará este jueves a Cristina Fernández de Kirchner en su domicilio del barrio porteño de Constitución, donde la exvicepresidenta cumple arresto domiciliario tras ser condenada por corrupción en la causa "Vialidad". La Justicia argentina autorizó el encuentro, tras evaluar el carácter privado y la relevancia institucional de la visita.
La confirmación llegó a través de la Embajada de Brasil,que señaló que la reunión se concretará una vez finalizada la Cumbre del Mercosur, en la que Lula asumirá la presidencia pro tempore del bloque regional hasta fines de 2025.
La autorización fue emitida por el Tribunal Oral Federal N°2, integrado por los jueces Rodrigo Giménez Uriburu, Andrés Basso y Jorge Gorini, quienes señalaron que "no existen impedimentos legales que obsten a que se concrete la visita solicitada". Además, el juez Gorini le recordó a la exmandataria su obligación de abstenerse de adoptar comportamientos que perturben el barrio.
La solicitud fue presentada por el equipo legal de Cristina Kirchner, que solicitó un permiso excepcional para recibir al jefe de Estado brasileño. La reunión, considerada de carácter privado y humanitario, será la primera visita formal que CFK solicita autorización para recibir desde que comenzó a cumplir su condena en su domicilio.
El complejo donde reside la exmandataria, estará custodiado durante el encuentro, que se desarrollará sin presencia de medios de comunicación, según informaron desde su entorno. La comitiva brasileña estará compuesta por personal diplomático acreditado, y la Cancillería argentina fue notificada y participó en la organización de la agenda.
La solicitud fue planteada por el abogado de la expresidenta, Alberto Beraldi; el mandatario brasileño llegará esta tarde a Buenos Aires
Cristina Kirchner cumple seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos por el delito de administración fraudulenta en perjuicio del Estado, tras la condena dictada por el mismo tribunal que autorizó el encuentro.
Semanas atrás, Lula reveló en una entrevista haber mantenido una conversación telefónica con Cristina, en la que expresó su solidaridad: "La llamé porque quiero que sepa que mi amistad con ella no es por haber sido presidentes, sino como personas", declaró entonces el mandatario brasileño.