Politica Quiebre

Interna K: Máximo Kirchner subió un video contra la gestión de Kicillof

El líder de La Cámpora compartió imágenes en las que un militante discute con policías y agentes de tránsito que quieren secuestrarle una camioneta con afiches de Cristina

Jueves, 24 de Abril de 2025
(132942)

En plena campaña electoral, la interna entre el gobernador bonaerense Axel Kicillof y la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner vuelve a tensarse. Esta vez, el conflicto estalló en Avellaneda, donde militantes de La Cámpora denunciaron ser perseguidos por autoridades municipales cuando intentaban colocar carteles con la imagen de Cristina y del senador provincial Eduardo Santalla.

El episodio cobró notoriedad este jueves, cuando Máximo Kirchner publicó en sus redes sociales una serie de videos que muestran a un grupo de militantes discutiendo con agentes de tránsito del municipio de Avellaneda, comandado por Jorge Ferraresi, uno de los intendentes más cercanos a Kicillof.

En las imágenes se ve cómo una camioneta blanca, cargada de afiches con la leyenda "Avellaneda con Cristina", es interceptada por personal de Control Vial. "Ni lloramos ni nos quejamos", escribió Kirchner al compartir las grabaciones. En los videos se escucha a uno de los militantes afirmar que tienen los permisos correspondientes, mientras otro agente responde: "Me mandaron, maestro".

Desde La Cámpora aseguraron que llevan días enfrentando obstáculos para militar en las calles del distrito. "Hace cuatro días que cada vez que ponemos un cartel viene gente del Municipio de Avellaneda a querer corrernos", reclamaron. La orden, señalan, vendría directamente de la intendencia.

Las reacciones no tardaron en llegar. El senador Santalla convocó a "militar junto a Cristina" y pidió "no distraerse". Facundo Tignatelli, legislador camporista, fue más contundente: "Hay que ser cachivache para mandar un patrullero a bajar carteles de Cristina. En fin, militar el doble".

El incidente se da en un contexto de fuerte tensión interna dentro del peronismo bonaerense. La decisión del gobernador Axel Kicillof de desdoblar las elecciones provinciales respecto de las nacionales encendió las alarmas en el kirchnerismo duro, que ve en esta estrategia un intento por despegarse de la figura de Cristina Kirchner en el territorio.

Cristina ya había manifestado su descontento: "Lo mejor para los bonaerenses, en general, y para el peronismo, en particular, es votar una sola vez el 26 de octubre", sostuvo en un acto reciente.

El proyecto para suspender las PASO y modificar el calendario electoral fue discutido en una reunión clave entre Kicillof, Máximo Kirchner, Sergio Massa y referentes de distintos sectores del oficialismo, pero no hubo consenso. Tras el encuentro, el gobernador redobló la apuesta al reunir a 44 intendentes que respaldaron su propuesta de desdoblamiento. Entre ellos, Jorge Ferraresi.

A pocos meses de los comicios, la falta de unidad parece profundizar la grieta interna. La posibilidad de que los intendentes se presenten como "candidatos testimoniales" en una eventual primaria contra Cristina muestra el nivel de tensión que atraviesa al peronismo bonaerense.

Mientras tanto, la campaña sigue, y las calles -como se vio en Avellaneda- se convierten en escenario del conflicto.