Mendoza Por Federico T. Grizales

Desde la operación de la Lucha Antigranizo aseguran que la magnitud de las tormentas de este verano no son frecuentes

La contingencia registrada el pasado miércoles en la zona Este de Mendoza dejó a su paso unas 2.500 hectáreas afectadas.

Viernes, 10 de Marzo de 2023

Parte de los departamentos de Rivadavia, Junín y San Martín fueron castigados por una severa tormenta de piedra, granizo y agua, que se registró en la noche del miércoles.

La contingencia registrada en la zona Este de Mendoza dejó a su paso unas 2.500 hectáreas afectadas.

Por su parte, la Dirección de Contingencias Climáticas de Mendoza ha informado que desde que se inició la campaña de lucha antigranizo en septiembre de 2022 hasta el 28 de marzo, se han contabilizado 8.413 células tormentosas, lo que representa un aumento del 60% en comparación con el promedio de las 24 campañas anteriores.

De las células detectadas, los aviones debieron atacar 651 de ellas, de las cuales el 2% terminó precipitando piedra y causando daños en los cultivos.

Mendoza es conocida por ser una zona donde se producen las tormentas de granizo más severas y peligrosas del mundo. Según las estadísticas de la DACC, durante la presente campaña hubo 106 días con pronósticos de tormentas, mientras que en 74 días se detectaron células de tormentas severas en todo el territorio mendocino y en 45 días los radares de la DACC localizaron tormentas severas que podían afectar específicamente la zona cultivada.

Durante la lucha contra el granizo en lo que va de la campaña 2022/23, se utilizaron 8.598 bengalas y 6.477 cartuchos de siembra. La Dirección de Contingencias Climáticas continúa trabajando incansablemente para proteger los cultivos y minimizar los daños causados por las tormentas.

Horacio Pessano, Gerente del Centro de Operaciones de la Lucha Antigranizo, detalló: "Las pérdidas en toda la provincia son alrededor de 12 mil hectáreas con daños al 100%. Esto sin tener en cuenta la última tormenta del 8 de marzo".

"Esto que ha ocurrido este año no es muy frecuente. Tantas tormentas de magnitud no ocurren con frecuencia", remarcó el funcionario.