Una ola polar azotó el sur mendocino con temperaturas extremas que alcanzaron los -8,4 °C, provocando cortes de gas y alerta meteorológica en toda la provincia.
La madrugada del lunes 30 de junio quedará marcada en la memoria climática de Mendoza. En San Rafael, el termómetro descendió hasta los -8,4 °C, igualando el registro más bajo para ese mes desde 1961, según datos del Servicio Meteorológico Nacional. Este fenómeno se dio en el marco de una ola de frío polar que mantiene en vilo a gran parte del país.
La medida será para todos los niveles y modalidades. La suspensión de clases presenciales continuará en Tupungato y determinadas zonas de montaña y excepcionalmente en escuelas donde persisten los inconvenientes de transitabilidad o del suministro de agua o gas.
El impacto fue inmediato: barrios enteros sin suministro de gas, estaciones de GNC cerradas por la alta demanda y vecinos buscando alternativas para enfrentar la noche más cruda del año. Las redes sociales se llenaron de quejas y relatos de quienes tuvieron que improvisar calefacción en medio del apagón térmico.
La situación llevó al SMN a emitir alertas naranja para San Rafael, General Alvear y Malargüe, mientras que el Gran Mendoza y el Valle de Uco permanecen bajo alerta amarilla. Aunque se espera un leve ascenso térmico en los próximos días, el frío extremo sigue siendo protagonista en el invierno mendocino.