Se trata de un cambio en el manejo de la política monetaria de la entidad, tras la volatilidad que trajo el desarme de las Lefi. Habrá pases activos contra letras de más de 60 días de vencimiento suscriptas en licitaciones primarias
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) pondrá en marcha en los próximos días una nueva ventanilla de liquidez destinada a los bancos, con el fin de reducir la volatilidad en las tasas de interés y promover la colocación de deuda pública a plazos más largos. La medida se implementará antes de la licitación del Tesoro prevista para este miércoles.
La iniciativa consiste en ofrecer pases activos contra Letras del Tesoro de más de 60 días, disponibles solo para entidades que participen en las licitaciones primarias de estos instrumentos. De este modo, el BCRA busca evitar que los bancos deban vender activos en el mercado secundario a precios desfavorables y, al mismo tiempo, incentivar una mayor duración en las colocaciones en pesos.
El anuncio se produce en la antesala de una licitación clave, en la que el Tesoro enfrenta vencimientos de Lecap por unos $15 billones. Para afrontarlos, la Secretaría de Finanzas amplió la oferta de instrumentos, incorporando tres nuevas Letras del Tesoro en pesos a tasa TAMAR con vencimientos en noviembre de 2025, enero y febrero de 2026, además de las Lecap y Boncap ya previstas.
El mecanismo de pases tendrá como referencia la Tasa Mayorista de Argentina (TAMAR) más un spread, y el monto disponible para cada entidad dependerá de su Responsabilidad Patrimonial Computable (RPC). Esto permitirá a los bancos obtener liquidez con mayor previsibilidad y sin presionar al mercado de tasas.
La estrategia oficial apunta a estabilizar el mercado de deuda en pesos, evitar presiones sobre el dólar y alentar la demanda de títulos de mayor plazo, en un contexto preelectoral que suele favorecer la búsqueda de instrumentos de corto vencimiento. En las últimas semanas, el Gobierno logró contener el tipo de cambio, que bajó de $1.380 a $1.330, aunque a costa de un fuerte aumento en las tasas, con impacto en el costo del crédito para empresas y familias.