Mundo Internacionales

Prí­ncipe Harry asegura que Al Qaeda lo amenazó de muerte tras perder protección oficial en Reino Unido

El prí­ncipe Harry alega que fue blanco de amenazas terroristas luego de que el Reino Unido le retirara su seguridad oficial, e insiste en que no se siente seguro visitando su paí­s natal junto a su familia. Su abogada, en tanto, afirmó que no se realizó ninguna evaluación formal de riesgo al tomar esa decisión.

Sabado, 19 de Abril de 2025
(130370)

El prí­ncipe Harry alega que fue blanco de amenazas terroristas luego de que el Reino Unido le retirara su seguridad oficial, e insiste en que no se siente seguro visitando su paí­s natal junto a su familia. Su abogada, en tanto, afirmó que no se realizó ninguna evaluación formal de riesgo al tomar esa decisión.

Según un resumen de la sesión a puerta cerrada, revisado por la revista People  el 18 de abril, Harry "confirmó que habí­a solicitado cierta protección después de que Al Qaeda hiciera una amenaza contra él".

La abogada del duque, Shaheed Fatima, respaldó la afirmación, señalando que Al Qaeda "??pidió que el prí­ncipe Harry fuera asesinado"? tras la degradación de su seguridad en 2020, de acuerdo con The Telegraph.

Asimismo, añadió que el equipo de seguridad del duque tuvo conocimiento de que la organización terrorista publicó un mensaje diciendo que su "asesinato complacerí­a a la comunidad musulmana".

Fatima argumentó que no se realizó ninguna evaluación formal de riesgos "conocida como RMB" antes de que el Comité Ejecutivo Real y VIP (RAVEC) decidiera retirarle la protección oficial. En su lugar, el comité le asignó medidas de seguridad "caso por caso", que el equipo legal del prí­ncipe considera "inadecuadas, inapropiadas e ineficaces".

"La gente se sorprenderí­a de lo que se está reteniendo", dijo el prí­ncipe Harry a People tras la audiencia del 9 de abril. Añadió que se sentí­a "agotado y abrumado", y expresó que sus "peores temores se han visto confirmados por toda la revelación legal de este caso y eso es realmente triste".

La abogada de Harry sostuvo durante el juicio que "no hay que olvidar la dimensión humana de este caso. Hay una persona que está sentada detrás de mí­ cuya seguridad, cuya protección y cuya vida están en juego".

Y añadió: "Se le ha dicho que va a tener un proceso especial a su medida cuando sabe por experiencia, que es un proceso manifiestamente inferior en todos los sentidos".

El prí­ncipe Harry, quien sirvió dos veces en Afganistán con el ejército británico, ha sido blanco de amenazas desde entonces. En sus memorias Spare, describió sus misiones militares, lo que habrí­a captado la atención de grupos extremistas.

En 2022, la misma abogada informó al tribunal que Harry "no se siente seguro" viajando al Reino Unido con sus hijos, el prí­ncipe Archie y la princesa Lilibet.

"Quiere volver para ver a su familia y amigos y para seguir apoyando a las organizaciones benéficas que están tan cerca de su corazón. Por encima de todo, este es, y siempre será, su hogar", señaló.

Tras un fallo en contra de su solicitud inicial en el Tribunal Supremo en 2024, el duque presentó una apelación. Estuvo presente en ambas jornadas del proceso judicial en abril.

Multitudinaria manifestación en Londres en defensa de los derechos trans tras fallo judicial

Mundo

La Corte Suprema dictaminó que, legalmente, una mujer es alguien nacido biológicamente femenino, excluyendo de esta definición a las mujeres transgénero.