Mundo Internacionales

Una sonda espacial soviética lanzada en 1972 cayó en el océano Índico

El aparato fue lanzado en marzo de 1972 con el fin de explorar el planeta Venus, su diámetro era de aproximadamente un metro y su masa es inferior a 500 kilos.

Sabado, 10 de Mayo de 2025
(139943)

La misión del Cosmos 482 comenzó con aspiraciones ambiciosas. Mientras que su nave gemela, la Venera 8, logró alcanzar Venus y transmitir 50 minutos de datos desde la superficie del planeta, Cosmos 482 nunca llegó tan lejos.

Tras un lanzamiento exitoso a una órbita terrestre temporal, el sistema de propulsión a bordo debía activarse para impulsar la nave hacia Venus. En lugar de eso, un fallo crítico dejó la sonda atrapada en una órbita elíptica que oscilaba entre 210 km y 9.800 km sobre la superficie de la Tierra.

Durante los últimos días la comunidad científica había especulado ampliamente sobre si el aparato resistiría la reentrada y sobre el lugar en el que caería finalmente la nave soviética. La agencia espacial rusa había asegurado que había una cierta probabilidad de que se produjeran daños por el impacto de la sonda contra nuestro planeta, aunque esta era muy baja y nada tenía que ver con lo que supondría el impacto de un meteorito.

Los componentes más pequeños reingresaron a la atmósfera terrestre y se quemaron casi inmediatamente. Sin embargo, el módulo de aterrizaje-fuertemente blindado contra la presión aplastante y el calor abrasador de Venus- permaneció en órbita desde entonces, descendiendo lentamente.

Así quedó la clasificación en el GP de Francia

Deportes

Con nuevo récord en el trazado «Bugatti» de Le Mans, Fabio Quartararo consiguió a bordo de la Yamaha su 18° «pole» en MotoGP.


El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores.