Economía & Negocios Cotizaciones 

El dólar oficial retrocede y presiona a los tipos financieros: caída superior a $30

Las distintas cotizaciones del "billete verde" exhiben una tendencia bajista, en un contexto de buen nivel de liquidación por parte de exportadores.

Miercoles, 18 de Junio de 2025

El dólar mayorista vuelve a registrar una importante caída y arrastra a los financieros, que se hunden más de $30. Sucede en medio de un buen nivel de liquidación por parte de exportadores, en la previa al restablecimiento de las retenciones.

El tipo de cambio oficial retrocede $16,50 (-1,4%) hasta los $1.143,50 para la venta luego de registrar el lunes su mayor descenso desde el 7 de mayo. En sintonía, los futuros operan con bajas generalizadas en todos los contratos, fundamentalmente en aquellos plazos más cortos.

El Gobierno toma distancia de la movilización por Cristina y esquiva la confrontación con el PJ

Politica

En medio de la masiva marcha en CABA, se reunió la mesa chica del Ejecutivo con Karina Milei a la cabeza. El Presidente decidió seguir la manifestación desde Olivos.


Por su parte, el dólar CCL se derrumba $35,64 (-3,9%) y el MEP lo hace en -$31,11 (-2,6%), hasta los $1.167,32 y $1.158,11, respectivamente. El blue desciende $5 hasta los $1.195, lo cual deja a la brecha con el oficial en el 3%.

La cotización minorista opera a $1.143,82 para la compra y a $1.187,91 para la venta en el promedio de las entidades financieras que publica el Banco Central (BCRA). Mientras tanto, en el Banco Nación el billete se ubica a $1.115 para la compra y $1.165 para la venta.
Reservas, guerra en Medio Oriente y condena a Cristina: lo que mira el mercado

La semana pasada ingresaron u$s960 millones por ventas del campo, una cifra que supera en un 25% a las cifras de mayo. El operador Gustavo Quintana dijo a este medio que "es probable que parte de eso se haya negociado el lunes" y que se espera un mayor ingreso diario de divisas en el mercado oficial producto de la semana corta. Aun así, en esta jornada se conoció que en el comienzo de esta semana aflojó la venta de soja.

Mientras tanto, el Banco Central (BCRA) refuerza sus reservas tras el ingreso del último REPO y la nueva licitación del Bonte que captó u$s500 millones. Todo esto mientras la inflación retoma su sendero de desaceleración y se espera una próxima visita de otra misión del Fondo Monetario Internacional (FMI).

A nivel global, los inversores mantienen la cautela en el mundo debido a la escalada en la guerra entre Israel e Irán, que afecta a una región que concentra gran parte del suministro de petróleo a lo largo y ancho del planeta.

En el plano local, la Corte Suprema de Justicia ratificó el martes la prisión domiciliaria contra la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner. La sentencia incluye seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.

Fuente: Ámbito