Mendoza Con respaldo

Fuerte apoyo: más de la mitad de los mendocinos aprueban la gestión de Milei

La encuesta fue realizada por la consultora Demokratia. A un año de su asunción, el Presidente crece en su imagen y tiene respaldo a su política.

Lunes, 9 de Diciembre de 2024

El Presidente Javier Milei  mantiene alto su apoyo en Mendoza, a un año de haber asumido el cargo.

Los números se desprenden de la encuesta realizada por la consultora Demokratia, entre el 2 y el 6 de diciembre sobre un universo de 709 entrevistas presenciales del Gran Mendoza.

De esta manera, el 56,85% de los mendocinos encuestados dio el visto bueno al mandato del libertario, mientras que apenas 38,46% de los mismos le baja el pulgar. El 4,69% restante corresponde a la opción "no sabe/no contesta".


Llama la atención que en Mendoza la aprobación entre las mujeres es más alta que entre los hombres. En cuanto a las edades, no hay tanta sorpresa. Los que más bancan a Milei son los mendocinos que tienen entre 16 y 30 años: 61,35% aprueba su gestión. Las que menos lo apoyan son las personas entre 55 y 65: en ese rango, el Presidente tiene 53,04% de aprobación.

Recordemos que Mendoza es una de las provincias en las que arrasó en las urnas en 2023, con más de un 70% de los votos en el balotaje.


La consultora también compartió la evolución de opiniones a lo largo del año. En el segmento "Aprueba todo" se dio una disminución sostenida desde el 28,75% en abril hasta el 4,27% actual.

Mientras que la respuesta "Aprueba algo" sufrió vaivenes: en abril fue de un 31,55%, luego creció en julio al 46,67% y tuvo un leve descenso a 44,01% en septiembre. Como se observa en el último estudio, en diciembre presentó un salto de 8 puntos porcentuales.



Por el lado de las calificaciones negativas, "Desaprueba algo" fue incrementándose con el correr del 2024. Desde un 11,07% en abril, pasó al 21.96% en julio, al 30,08% en septiembre y por último al 35,03% final.

ientras que el nivel de indiferencia de los ciudadanos comenzó en un 9.93% en abril, subió al 14,28% en julio y bajó al 9,52% en septiembre, llegando a su piso en la última encuesta.

Baja de la inflación, reforma laboral y previsional: los puntos clave de Milei en su primer año de gestión

Politica

En la Casa Rosada sostienen que el principal objetivo de la cadena nacional es hacer foco en los resultados económicos. En Balcarce 50 hacen la comparativa anual con el anuncio del ministro de Economía, Luis Caputo, a principios de este año.