Muerte de la Locomotora Oliveras: ¿Qué decidió la familia respecto al funeral?
La exboxeadora tenía 47 años y había sufrido un ACV hace dos semanas. Sus seres queridos la acompañaron en su internación en Santa Fe.
Lunes, 28 de Julio de 2025
Alejandra "Locomotora" Oliveras, exboxeadora y campeona mundial, falleció este lunes en el hospital José María Cullen de Santa Fe, dos semanas después de haber sufrido un accidente cerebrovascular (ACV). Tenía 47 años.
La familia informó que no se realizará velatorio ni capilla ardiente, y que su cuerpo será cremado, en lugar y fecha que se anunciarán próximamente.
En reconocimiento a su trayectoria y legado, el Gobierno de Santa Fe decretará tres días de duelo provincial por la muerte de la deportista, considerada una de las máximas referentes del boxeo femenino argentino.
La legisladora porteña, cercana a Karina Milei, asumirá el rol de enlace con los armadores provinciales del oficialismo. El movimiento se da tras la derrota electoral en Buenos Aires y las críticas internas contra Menem.
Fue por abrumadora mayoría opositora; será comunicado a la Cámara de Diputados, donde se espera que el oficialismo active una negociación con gobernadores
Médico y empresario de origen cubano, es amigo personal de Donald Trump y prometió respaldar al gobierno de Javier Milei. Buscará limitar la influencia de China y estrechar la relación bilateral.
El Presidente convocó a dos reuniones partidarias en Olivos que buscan sentar las bases de las próximas semanas. Dijo que tiene 22.000 millones de dólares para combatir la tensión cambiaria, que se frenará temporalmente el crecimiento y llamó a militar en todo el país.
El jefe del Estado habló frente a más de 70 candidatos y miembros del elenco oficialista; su asesor fue el otro expositor; esfuerzo por revertir expectativas en lo peor de la crisis económica y política.
Desde el viernes y hasta el domingo, el Ministerio de Seguridad y Justicia desarrollará en rutas, bares, boliches y espacios recreativos para prevenir accidentes
El movimiento telúrico ocurrió pasadas las 15 horas del jueves y tuvo su epicentro al oeste de la capital. La profundidad fue de 133 kilómetros, según datos preliminares.
Nuevo revés para el Gobierno en el Congreso: por amplia mayoría, el Senado rechazó el veto de Milei a la ley de los ATN. Cómo actuaron los senadores por Mendoza.
Estos montos no incluyen los intereses de la deuda externa. Más allá de ese detalle, el presidente Javier Milei y el ministro Luis Caputo celebraron los resultados.
El 10 firmará un nuevo contrato multianual con el equipo estadounidense. Seguirá en la MLS al menos hasta 2026 y su futuro se acerca a otra Copa del Mundo con Argentina.
Hoy el tipo de cambio cerró a $1495 en el Banco Nación y paralelos se ubicaron por encima de los $1500. Los bonos argentinos caen hasta 12% y el riesgo país marca máximos en un año.
Como gesto de buena sintonía, Gerardo Werthein recibió al diplomático David Cairns y el nuevo responsable de Comercio del Reino Unido inició en Buenos Aires su primer gira internacional desde que llegó al cargo.
En conferencia de prensa, el vocero presidencial, Manuel Adorni, apuntó contra el Parlamento. Se da tras el revés político luego de que la Cámara de Diputados rechazara los vetos presidenciales a las leyes de Financiamiento Universitario y de Emergencia Pediátrica.
Según el INDEC, la desocupación en el segundo trimestre de 2025 se mantuvo sin cambios respecto al mismo período del año anterior. La tasa de empleo alcanzó el 44,5%.
El Presidente saldrá este domingo a Nueva York para la Asamblea de la ONU. Estará acompañado de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y del ministro de Economía, Luis Caputo.