Anibal Urios de DC Consultores sobre eleciones en CABA: "El movimiento de tres o cuatro puntos puede definir todo"
El titular de la consultora opinó sobre los resultados que obtuvieron en la encuesta que realizaron sobre las elecciones en CABA.
Viernes, 25 de Abril de 2025
Entrevistado en el programa La Verdad al Aire, en MNews Radio, El Observador Mendoza 106.1, Aníbal Urios de DC consultores, opinó sobre los resultados que obtuvieron en la encuesta que realizaron sobre las elecciones en CABA.
Según Urios, "esta es una elección de polarización inconclusa", en la que coexisten candidatos con perfiles similares, un electorado que expresa con claridad lo que no quiere -especialmente el pasado kirchnerista-, y una disputa muy pareja entre las principales fuerzas.
El sondeo que su consultora terminó recientemente muestra que Leandro Santoro (Unión por la Patria) se mantiene en torno al 25-28% de intención de voto, un techo difícil de superar, mientras que Diana Mondino (LLA) y Cristian Ritondo o María Eugenia Vidal (PRO) se reparten el resto del electorado. "Lo que estamos viendo es que se va a definir por voto útil, más que por preferencia", remarcó.
Urios advierte que la elección porteña tiene el potencial de definir el futuro del PRO: "Si el PRO termina tercero, puede ser su acta de defunción". Por otro lado, La Libertad Avanza evalúa ir sola en provincia de Buenos Aires, dependiendo del resultado en CABA, donde está creciendo con fuerza.
"Los indecisos y el voto castigo van a ser clave. El movimiento de tres o cuatro puntos puede definir todo", señaló el consultor, y agregó que tanto el votante de Marra como el de Larreta serán decisivos. Además, se suma una preocupación creciente en la ciudad: la inseguridad, que aparece con fuerza en las encuestas y podría mover el amperímetro electoral.
Urios también se refirió al acuerdo entre el PRO y La Libertad Avanza en provincia de Buenos Aires: "Lo están dilatando para ver qué pasa en la Ciudad. No es lo mismo sentarse a negociar desde un tercer puesto que desde una victoria".
Finalmente, sostuvo que estas elecciones de medio término son "fin de ciclo para algunos y posicionamiento para otros", con impacto directo en el mapa político nacional de cara a 2027.