El dispositivo solo vendió 10.000 unidades durante los dos años que estuvo en venta por un precio de 2.099 dólares
El producto de Apple también incluía una serie de accesorios como un teclado y un ratón para cumplir las funciones de computador de escritorio, además de un control remoto que funcionaba cuando se activaba su uso como televisor.
Según el anuncio publicado por el catálogo de la empresa de Jobs, el Macintosh incluía también algunos software pre instalados además de programas instalables por medio de CD como World Atlas, Kodak Photo, entre otras que formaban parte del paquete del dispositivos.
Sin embargo uno de los motivos que llevó al fracaso a estos dispositivos fue el elevado precio de 2.099 dólares con el que llegó a las tiendas. La misma empresa tenía un monitor Mac a 1.500 dólares con las funciones regulares de un artefacto de la época y los principales diferenciadores como el control remoto, sintonizador para la función de televisor, y la pantalla a color no llegaron a justificar más de 500 dólares de diferencia entre ambos precios. Debido a las aplicaciones diferentes con las que contaba y pese a ser mas caro, el Macintosh TV no tenía un rendimiento superior a las Mac, sino que era más lento en la ejecución de actividades.
Es por esta mala experiencia que durante el evento Macworld del 2004, Steve Jobs, que en ese entonces era el CEO de la empresa, indicó que no veía con buenos ojos la idea de combinar las funciones de una computadora y un televisor. “No creemos que los televisores y los computadores vayan a fusionarse”, afirmó. “Pensamos que una persona mira televisión para apagar su cerebro y cuando trabaja, se enciende”, agregó.
Sin embargo, en la actualidad se pueden comprar paquetes de suscripción a páginas de streaming desde las que se puede ver contenido diverso usando no solo una computadora, sino también un teléfono inteligente, tablet o una laptop.