Desde Booking.com emitieron un ranking con los destinos turísticos más elegidos de Mendoza. Los datos de la provincia en relación con el resto del país.
La plataforma de servicios de turismo, Booking emite año a año los premios Traveller Review Awards. En esta 13ª edición fueron reconocidos distintos destinos del país. Fue así que se pudo establecer un ranking de los mejor puntuados de la provincia de Mendoza.
Los premios se elaboran a partir de más de 360 millones de comentarios de clientes verificados en 212 países y territorios. Los usuarios destacan la hospitalidad y el servicio ofrecido por cada colaborador y en función de la proporción de hospedajes de cada jurisdicción se le establece un proporcional a la ciudad.
Es así que se puede establecer el siguiente ranking para la provincia:
En los casos de Chacras de Coria y Potrerillos, los destinos lujaninos ya habían sido reconocidos en la 12ª edición del año pasado. En aquel entonces se sumaron Maipú (también ubicado en el top 10 a nivel nacional junto con Chacras), Guaymallén y San Rafael, tres que no figuran en esta edición.
Si hablamos de Argentina como destino turístico en su comparativa con el resto de los países, la plataforma la ubicó en el puesto número 13 sobre 35 países, siendo el segundo de la región detrás de Brasil. Cayó un puesto con respecto a la edición del año pasado, que la ubicó en la posición 12°. Aún así, Misiones y sus cataratas fue reconocida como una de las 10 más hospitalarias del mundo.
Los premios Traveller Review Awards 2025 de Booking.com son un reconocimiento que año a año entrega la plataforma para reconocer el trabajo de las estancias asociadas. Se entregó la 13.ª edición y para elegir a los ganadores se tuvieron en cuenta más de 360 millones de comentarios verificados de clientes.
Las puntuaciones de los comentarios se basan en el promedio de todos los comentarios de clientes publicados en nuestra web y app entre el 1 de diciembre de 2021 y el 30 de noviembre de 2024. Calcularon cada puntuación final de los comentarios el 1 de diciembre de 2024, en función de los comentarios recibidos en los tres años anteriores.
Distintos análisis contemplan alzas superiores a las de meses anteriores, sobre todo en alimentos. ¿El IPC puede quedar más cerca de 3% que de 2%?