Sociedad Operatoria

ANSES: como se gestiona el bono de $130.000 para ayuda escolar

El organismo gubernamental informó un incremento en una herramienta fundamental para las familias argentinas en el arranque del año. Conocé los detalles.

Sabado, 8 de Febrero de 2025
(97050)

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) planifica y finaliza el calendario de pagos de enero junto con los aumentos correspondientes a raíz de la nueva Ley de Movilidad. Además, se confirmó que algunas prestaciones verán ciertas modificaciones en sus requisitos. Este es el caso de la Ayuda Escolar.

Según la nueva fórmula de movilidad jubilatoria, establecida en el Decreto 274/2024, los incrementos que otorgue la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) estarán regidos por el Índice de Precios al Consumidor (IPC).

Los beneficiarios del bono de $130.000

Titulares de AUH:

  • Padres o tutores de hijos de entre 4 y 17 años inclusive.

  • Persona responsable de hijos con discapacidad (sin límite de edad) con certificado vigente.

Beneficiarios de SUAF:

Trabajadores en relación de dependencia, monotributistas, y desempleados con hijos escolarizados.

El monto fue incrementado en un 2,7%, conforme a la Ley de Movilidad Jubilatoria, pasando de $127.263 a $130.700.

Los requisitos para acceder al bono de $130.000

Presentar el Certificado Escolar:

  • Obligatorio para validar la asistencia del menor a una institución educativa reconocida.
  • Se carga a través de Mi ANSES o en una oficina de ANSES con turno previo.

Datos actualizados en ANSES:

  • Verificar y actualizar la información personal y del grupo familiar en Mi ANSES.

Requisitos que debe cumplir el menor a cargo:

  • Tener entre 45 días y 17 años, inclusive.

  • Asistir a establecimientos educativos de enseñanza oficial (inicial, primario y secundario).

En caso de hijos con discapacidad:

  • Sin límite de edad.

  • Asistir a establecimientos educativos (públicos o privados) de enseñanza oficial, recibir apoyo de maestro particulares, concurrir a talleres protegidos o de formación laboral o recibir rehabilitación

Calendario de pagos de febrero 2025

El pago se recibirá a los 60 días de haber entregado el formulario, por lo que quienes lo llenaron en diciembre podrán ver reflejado el bono en marzo. 


El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores.