En gastronomía, no hay marca que no busque pistachos para hacer todo tipo de platos y opciones dulces, pero ahora el boom va más allá
El furor por el pistacho llegó a todas partes. Basta que tenga la palabrita mágica o diga chocolate Dubai (combina pasta de pistacho y masa kadaif) para que todos se desesperen. Gigantes como Havanna o Lucciano's lanzaron a la venta casi 350.000 alfajores con estos sabores y los agotaron en poco más de 24 horas. Lo último e impensado es el preservativo con sabor a pistacho: ya está confirmado por el dueño de Tulipán a iProfesional.
En la gastronomía, no hay marca que no busque pistachos para hacer desde platos gourmet hasta pizza, batidos, repostería, flanes, tiramisú, bombones, chocolates, si tiene chocolate Dubai y pistacho tiene el éxito asegurado.
En los últimos cuatro años, la importación de pistachos saltó por las nubes. En 2021, se importaban apenas 480 kilogramos; en 2022 se pasó a importar 17.9 toneladas; en 2023 se duplicó y llegó a 35,4 toneladas. En 2024, se importaron 55 toneladas de este "oro verde". En 2025, el pistacho sin cáscara se convirtió en uno de los más venerados y saltó a las 82,2 toneladas de pistachos sin cáscaras. Un 50% más que en 2024, pero recién estamos a mitad de año. Su valor es tan alto y se busca en tantas partes del mundo, que despertó el interés de muchos qué buscan saber donde se pueden hacer estas plantaciones.
En la Argentina se produce pistacho desde 1980 y gracias a la ley 22.021 de diferimientos fiscales, en los '90 tomaron más impulso. Hay 7.500 hectáreas con plantaciones de pistachos. Aproximadamente 6.500 hectáreas están en San Juan y el resto en Mendoza y La Rioja.
No es fácil incursionar en el tema, desde que se planta un árbol de pistacho tarda siete años en dar sus frutos. Pero es tan el interés, que el agrónomo e investigador del Conicet, Eduardo Trentacoste, del INTA La Consulta está armando un mapa que permite saber a dónde se puede plantar este fruto seco. El pistacho necesita temperaturas frías graduales en invierno y temperaturas altas en verano. Necesita 600 milímetros de agua por año, lo que requiere de una inversión para los sistemas de riegos.
"El sur de San Juan, el noroeste de Mendoza y el noroeste de La Pampa serían las zonas más aptas. Ahora estamos en una segunda etapa del informe y analizando Córdoba, Santa Fe y el sudeste de Buenos Aires. Se necesita como mínimo 15 años para recuperar la inversión", dijo Trentacoste.
Todos andan buscando dónde hay algo nuevo. En X un usuario le preguntó a Tulipan si se subía a la ola del pistacho y sin perder tiempo el community manager respondió: "Próximamente en su kiosco más cercano" con el emoji de risa. Pero la respuesta del 13 de julio de Tulipan incluyó una caja color verde de Tulipan con el fruto de pistacho de foto y aclaraba sabor pistacho.
:quality(70)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/600435.jpg)
Felipe Kopelowicz, fundador de Tulipan, le confirmó a iProfesional que "estamos trabajando en eso, no puedo dar aún la fecha de lanzamiento".
Si bien ofrecen en su catálogo, productos como el gel íntimo sabor tuti fruti, hay de sabor chocolate, pero no es el Dubai. Suman a su oferta de preservativos de neón, texturado, ultrafino y hasta ultrarresistente, esta novedad que sale en caja color verde.
Lo cierto es que cuesta conseguir rápido más pistacho, por más que sea el último grito de la moda. Pero en el mercado local se las ingenian para encontrarlo. Arcor lanzó el Bom Bom relleno de pistacho para el mercado de Brasil, los kiosqueros se las ingenieron para traerlo y se vende 7 veces más caro el que está relleno de pistacho que otro común.
Hay pizzas con mortadela de pistacho y las más raras con chocolate Dubai y pistachos. La competencia fuerte está en los bombones y chocolates que se venden los 190 gramos a 30.000 pesos.
La pizzería Fiorita de Amenábar y Mendoza, en Belgrano, que desde que inauguró ofrece una pizza con mortadela de pistachos hizo otro lanzamiento para sumarse a la ola verde. Lanzó la Pizza Dubai que es más un postre, de formato individual, con masa de pizza, chocolate Dubai con pistacho y hebras Kataifi. Se vende a $9.000, mientras que la pizza grande con mortadela de pistacho está $24.800 y se llama pizza siciliana.
.jpg)
Las empresas nacionales subieron con fuerza este martes en Buenos Aires y Nueva York. Cuáles recomienda comprar en banco de inversión estadounidense