Politica ¿Problema resuelto?

El PRO asegura que LLA le ofreció dos lugares clave en las listas de CABA y se destraba la negociación

En ambos espacios aseguran que habrá acuerdo, pese a las rispideces. El partido de Mauricio Macri pone en juego tres bancas. María Eugenia Vidal es uno de las posibles candidatas.

Lunes, 4 de Agosto de 2025
(174237)

Este lunes, la cumbre de la cúpula del PRO no logró definir la postura final respecto a la alianza propuesta por La Libertad Avanza (LLA) para las elecciones nacionales en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). Aunque la decisión aún no se concretó, trascendió que un acuerdo podría materializarse, y el partido de Mauricio Macri buscaría obtener posiciones más destacadas en las listas electorales.

Una fuente cercana a los dirigentes más importantes del PRO, que participó de la reunión en Balcarce al 400, comentó: "El acuerdo va a existir, pero no en las condiciones que pone LLA. Jorge Macri pedirá mejorar los requisitos del frente electoral. Tiene tiempo hasta el miércoles, y actualmente están evaluando la situación con María Eugenia Vidal y su equipo en Uspallata".

Según las mismas fuentes, la estrategia del PRO sería insistir en obtener mejores posiciones dentro de la boleta, con la esperanza de lograr que dos diputados macristas ingresen al Congreso.

En La Libertad Avanza, la postura sigue siendo cautelosa. A pesar de las presiones, el espacio no descarta ofrecer al PRO el quinto y sexto lugar en las listas. Ambos puestos tendrían la posibilidad de acceder a una banca en caso de obtener un buen resultado electoral. "No creo que por un diputado más o menos tiremos por la borda el futuro del país", señaló un dirigente del PRO, quien, aunque no fue invitado a la cumbre, se mostró a favor de la alianza con LLA.

A lo largo del día, otros referentes históricos del PRO también expresaron su apoyo a la unión con La Libertad Avanza, argumentando que la alianza sería más beneficiosa que una reeditada versión de Juntos por el Cambio. "La otra opción es reeditar Juntos por el Cambio. Se la van a pegar de nuevo, van a perder nitidez. Además, si sacan el 15%, con suerte podrán colocar el primer candidato a diputado y senador. El último no entra, y el segundo tendrán que cedérselo a la UCR", analizaba una fuente legislativa cercana al proceso.

A pesar de las declaraciones a favor de la alianza, las comunicaciones entre los dos partidos continúan siendo breves, herméticas y cargadas de tensión, especialmente frente a los reclamos planteados por el expresidente Mauricio Macri y su primo Jorge.