Politica ¿Qué dijo Francos?

El Gobierno busca descomprimir la tensión con las provincias por los fondos coparticipables

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, adelantó que el Ejecutivo rechazará la propuesta de los gobernadores argumentando que la misma quiebra el equilibrio fiscal. No obstante, dejó la puerta abierta para negociaciones.

Domingo, 29 de Junio de 2025

En medio de la creciente disputa con las provincias por los fondos coparticipables, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, intentó este domingo bajar el tono al conflicto y sostuvo que el Gobierno nacional está dispuesto a dialogar para encontrar alternativas. Sin embargo, advirtió que la propuesta de los gobernadores es "inaceptable" desde el punto de vista del equilibrio fiscal que impulsa la Casa Rosada.

"Ellos hicieron una propuesta que nosotros no tenemos posibilidades de aceptar, en aras del equilibrio fiscal",afirmó Francos en declaraciones a Radio Rivadavia, al referirse al planteo que los mandatarios provinciales realizaron en una reunión en el Consejo Federal de Inversiones (CFI).

No obstante, el funcionario dejó abierta una instancia de diálogo: "Buscamos qué alternativas podemos ofrecer para ver si llegamos a un acuerdo. Si no, se discutirá el tema en el Congreso y ellos verán cómo buscan consensos".

El conflicto gira en torno a la distribución de recursos nacionales y los reclamos por recortes que, según varias provincias, afectan su funcionamiento. Francos reconoció que "algunos tienen más recursos que otros" y que la discusión está abierta, pero reiteró que debe existir un "equilibrio entre la reducción de gastos y los ingresos".

Desde que comenzó la gestión de Javier Milei, varias provincias han manifestado su malestar por la caída de transferencias no automáticas, la eliminación de fondos compensatorios y el impacto de la política de ajuste fiscal del Gobierno nacional.

Francos remarcó que el Ejecutivo mantiene contactos con los gobernadores y sus equipos técnicos, pero reiteró que el objetivo prioritario sigue siendo el orden fiscal. "Trataremos de llegar a un acuerdo, pero sin comprometer el rumbo económico del país", insistió.

La discusión por los recursos provinciales se enmarca también en la negociación más amplia por el Pacto de Mayo, que aún no se concretó, y en la discusión de leyes clave en el Congreso, donde el Gobierno necesita del apoyo de los mandatarios para avanzar con su agenda.