Agónico triunfo de Estudiantes en Paraguay ante Cerro Porteño
El equipo de Eduardo Domínguez busca un resultado favorable en Asunción para encaminar la serie de octavos de final.
Miercoles, 13 de Agosto de 2025
Estudiantes de La Plata le ganó 1-0 con Cerro Porteño de Paraguay, en condición de visitante, en el marco del partido de ida de los octavos de final de la Copa Libertadores de América.
En el partido disputado en el estadio Ueno La Nueva Olla de Asunción, el mediocampista Santiago Ascacibar marcó el único gol a los 50 minutos del complemento.
Con este resultado, el equipo de Eduardo Domínguez definirá la serie en La Plata y con su gente, la próxima semana en el mismo horario. En lo pronto, el ´Pincha´ visitará el estadio Florencio Sola el domingo para enfrentar a Banfield a las 16.15 horas por la quinta fecha del Grupo A del Torneo Clausura de la Liga Profesional.
Por su parte, los del argentino Diego Martínez no pudieron sacar ventaja en condición de local y deberán dar el batacazo en la capital de la Provincia de Buenos Aires. El fin de semana por la octava fecha del Torneo Clausura de Paraguay, visitará a Guaraní el domingo a las 18.30 horas en el estadio Luis Alberto Salinas Tanasio.
El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores.
El informe estableció que las copias digitales corresponden a los originales y que las anotaciones fueron realizadas por el exchofer de Baratta. El hallazgo se convierte en una prueba clave a tres meses del inicio del juicio.
El estadounidense también detalló que el encuentro con el ucraniano y los líderes europeos en la Casa Blanca se centró en las garantías de seguridad para Ucrania: “Será proporcionada por los diversos países europeos, en coordinación con EEUU
El Ministerio de Economía adjudicó un título en pesos a tasa variable utilizable para integrar encajes, que desde hoy subieron a niveles casi inéditos. La medida busca absorber liquidez y contener al dólar, aunque a costa de tasas más altas y menor crédito.
El presidente de Confederaciones Rurales Argentinas, Carlos Castagnani, criticó el sistema tributario, reclamó inversiones en rutas y ferrocarriles y advirtió que el campo necesita “reglas claras y previsibilidad” para crecer.
El tribunal irlandés denegó el reconocimiento del fallo de Nueva York que condenó a la Argentina a pagar más de US$16.000 millones. La Procuración del Tesoro celebró la decisión como un precedente favorable, mientras avanza la apelación en Estados Unidos.
El INV quedó bajo la órbita de la Secretaría de Agricultura y redefinió toda su estructura interna. Se crearon dos direcciones estratégicas de fiscalización y certificación, mientras se eliminaron áreas históricas del organismo.
Un hombre de 60 años falleció al ser embestido en un accidente vial ocurrido en la mañana de este lunes en Guaymallén. Buscan al conductor que lo atropelló.
El pliego fue enviado al Senado de la provincia para su tratamiento. En la actualidad, Molina es la titular del Ente Provincial Regulador Eléctrico (EPRE) y posee una carrera enfocada en el análisis financiero y auditorías tanto en la gestión pública como en el sector privado.
Franco David Guevara, de 26 años, fue condenado por homicidio simple con dolo eventual tras atropellar y matar a Néstor Javier Nievas en julio de 2024. También recibió diez años de inhabilitación para conducir.
Tal como consta en el Boletín Oficial de este lunes, quedaron disueltas áreas como la Comisión Nacional de Transporte, una propuesta de Federico Sturzenegger.
La conductora reconoció su error por haber afirmado que la secretaria General de la Presidencia usaba un Rolex de lujo. Milei había desmentido la versión y anunciado acciones legales por calumnias.
Sebastián Pareja y Santiago Caputo convocaron a los diputados del PRO en la Casa Rosada. Luego tendrá lugar una cumbre clave encabezada por Karina Milei.
la estupidez del día
La izquierda deja el poder en Bolivia: el final catastrófico de una era y el candidato “tapado” que nadie vio venir
eleccionesbolivia
Pero alguien lo votó a Evo, bueno, a veces de las estupideces se aprende
El cierre de listas trajo algunas sorpresas. Como es habitual en la política argentina, varias figuras conocidas por pertenecer a otros ámbitos van a estar presentes en las boletas.