Politica Política

Calma las aguas: el Gobierno anunció la reparación de un tramo de la Ruta 7 que no entró en el convenio con Nación

Tras las quejas por lo bajo del intendente de San Martín, Raúl Rufeil, el ministro de Gobierno y el titular de Vialidad Nacional viajaron al Este y confirmaron la licitación de 32 km de la Ruta 7. Se colocará peaje.

Viernes, 27 de Junio de 2025
(160085)

Ese segmento no había sido incluido en el convenio firmado semanas atrás entre la Provincia y Nación, lo que generó malestar en el intendente Raúl Rufeil, quien reclamó (en privado) por la exclusión del tramo.

Lee además

Para descomprimir la situación, el ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema, y el titular de Vialidad Nacional, Marcelo Campoy, viajaron este viernes al departamento del este, donde se reunieron con el jefe comunal y anunciaron formalmente el llamado a licitación.

Repararán la Ruta 7 en San Martín: plazos de la obra y la instalación de peaje

Según se informó, la licitación será convocada en noviembre de este año, y la ejecución estará a cargo de empresas privadas que recuperarán la inversión a través del cobro de peajes, tal como se prevé con los otros tramos que arreglará la Provincia con dólares del Fondo del Resarcimiento.

Mema explicó que no se habilitará ningún cobro hasta que las obras estén terminadas, y que los pliegos establecerán controles estrictos sobre la carga de los camiones, con sanciones económicas para quienes excedan los límites (si superan el máximo de carga, abonarán hasta 50 veces el valor del peaje).

El proyecto incluye la rehabilitación de la calzada principal y las colectoras, además de la iluminación de unos 8 kilómetros, que estará a cargo del Municipio.

En total, el paquete integral abarca 329 km de la Ruta 7, pero la intervención inmediata será sobre el tramo que recorre San Martín, al este de la Variante Palmira, una zona con alto tránsito y deterioro visible, según reconocieron los funcionarios.

Rufeil celebró el acuerdo y avisó que seguirá con obras propias

El intendente Rufeil se mostró conforme con el anuncio: "Nos comprometimos a colaborar con la iluminación, y vamos a seguir trabajando en el bacheo y el reencarpetado de las laterales hasta que arranquen las obras nacionales", dijo tras la reunión.

Además, remarcó que muchas colectoras de la Ruta 7 funcionan como calles internas de distritos urbanos, por lo que su mantenimiento tiene impacto directo en la seguridad vial de los vecinos.

"Nos han criticado por el estado de las laterales, pero el Municipio nunca dejó de trabajar. Vamos a continuar hasta que lleguen los fondos nacionales", afirmó.

Mema: "No va a haber un solo peaje hasta que las rutas estén en condiciones"

Por su parte, Mema destacó que la reunión fue "muy productiva" y valoró la información técnica aportada por el equipo municipal. Confirmó que el modelo de concesión prevé que el privado invierta y recupere con el peaje, pero subrayó que no se permitirá ningún cobro mientras no se cumplan las condiciones exigidas por el pliego.

También anticipó que el lunes se realizará en Mendoza la primera de tres audiencias públicas para avanzar con el proceso licitatorio, y recordó que no es habitual que un administrador nacional de Vialidad visite la provincia, lo que, a su juicio, refleja el interés en resolver el problema.

Moretti ahora se victimiza: su agrupación denuncia una "campaña de difamación" en San Lorenzo

Deportes

La agrupación de Marcelo Moretti sacó un comunicado para defenderlo. Denuncian "campaña de difamación" en su contra, en medio de las acusaciones al presidente.