Politica Alianza

Cumbre entre el Pro y LLA: promesas y definiciones con Macri mirando de reojo

Ritondo, Santilli y Montenegro no consiguieron definiciones sobre la a alianza y las listas con Sebastián Pareja; crispación de algunos jefes comunales; el acuerdo con la UCR, más difícil

Miercoles, 25 de Junio de 2025

Las negociaciones entre La Libertad Avanza (LLA) y el PRO en la provincia de Buenos Aires podrían destrabarse después del encuentro de anoche, en donde los libertarios dieron su promesa de que dejarán de lado sus pretensiones en los 13 municipios que están bajo gobierno del partido amarillo. Ahora los jefes comunales, molestos por el avance violeta, analizarán la oferta.

La oficina del diputado Diego Santilli se convirtió en el lugar del encuentro que protagonizaron el jefe del bloque en Diputados del PRO, Cristian Ritondo; el intendente de Mar del Plata, Guillermo Montenegro; y el armador bonaerense de LLA, Sebastián Pareja. A lo largo de casi tres horas, cada uno de ellos expuso los argumentos en cada uno de los 135 distritos para intentar acercar posiciones y conseguir rubricar un acuerdo.

La Libertad Avanza frenaría sus pretensiones frente al PRO

"Hacemos malabares de un lado y del otro", le dijo a El Observador un integrante de ese encuentro. El malestar en el PRO se debe a que LLA pidió más lugares de los que están dispuestos a dar en esos 13 distritos. En los próximos días la cúpula bonaerense del macrismo volverá a informarle a los jefes comunales de los avances para que ellos den su visto bueno o expresen sus quejas.


Consejo de Mayo en la Casa Rosada. Cristian Ritondo llegando a la reunión.

"Estamos trabajando para tener la mejor oferta electoral que podamos presentar, con propuestas serias, realizables y concretas que terminen con el populismo de una vez por todas y le den a la gente soluciones reales a los problemas de todos los días", remarcó un dirigente libertario al tanto de las conversaciones.

"Son 13 de 135 distritos donde gobernamos con equipos sólidos, donde los vecinos nos dieron su confianza y donde el desafío es seguir transformando la realidad de la gente, con concejos deliberantes que acompañen las reformas y la gestión de nuestros intendentes", afirmó un intendente del PRO molesto por la forma en la que LLA se mueve en su distrito.

Salida de Cristian Ritondo, Diego Santilli y Sebastián Pareja de la reunión con Karina Milei en la Casa Rosada.

Los intendentes del PRO siguen en alerta y aguardan para ver si avanzan

Las conversaciones, de acuerdo a lo que pudo reconstruir El Observador, solo están avanzadas en Mar del Plata, Zárate, Pinamar y Arrecifes. Allí sus intendentes, Guillermo Montenegro, Marcelo Matzkin, Juan Ibarguren y Fernando Bouvier, respectivamente, están cerca de cerrar un entendimiento con LLA. Los otros nueve intendentes están de acuerdo en avanzar con los libertarios, pero no quieren que le marquen las condiciones en sus distritos; son ellos los que quieren tener la lapicera.

Ellos son Soledad Martínez en Vicente López; Pablo Petrecca en Junín; María José Gentile en 9 de Julio; Diego Reyes en Púan; Lisandro Matzkin en Coronel Pringles; Jorge Oscar Etcheverry en Lobos; Javier Martínez en Pergamino; Sebastián Abella de Campana; y Ramón Lanús de San Isidro. "Nuestro pedido siempre estuvo centrado en priorizar los 13 municipios que gobernamos, es decir, 13 de 135 municipios. No hay razón para que pidan más de lo que estamos dispuestos a ceder", sintetizó un jefe comunal de este grupo.
Mauricio Macri mira la situación en Buenos Aires y quiere jugar sus fichas

Sin decirlo abiertamente, el ex presidente Mauricio Macri prepara la ambulancia para juntar a los dirigentes que vea que son destratados por los libertarios. Esa estrategia tiene como eje central la reconstrucción de lo que era Juntos por el Cambio con dirigentes de la UCR, la Coalición Cívica y partidos locales. Por eso, además, mira con atención lo que suceda con los hermanos Santiago Passaglia y Manuel Passaglia, intendente de San Nicolás y su antecesor respectivamente, después de que rechazaron un acuerdo con LLA en la segunda sección electoral.

Los Passaglia son los principales desafiantes al acuerdo entre LLA y el PRO; el ex presidente quiere ver el resultado de las elecciones de septiembre en donde si en la segunda sección electoral los hermanos logran imponerse serán la punta de lanza de la posibilidad de construir una alternativa de centro.

¿Es joda?: la Justicia recibió más de 700 mails para ver a Cristina Kirchner

Politica

Mientras cumple con su condena a prisión domiciliaria, cientos de personas solicitaron visitar a la expresidenta. Las demandas están a disposición de los defensores.