Vialidad no es el único caso por el que la Justicia puso en la mira a la expresidenta. Las otras 9 causas en las que fue procesada
Luego de la condena en la Causa Vialidad, la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner será juzgada a partir del 6 de noviembre de 2025 por el denominado caso de los "Cuadernos de las Coimas", una megacausa que investiga una supuesta asociación ilícita dedicada al cobro sistemático de sobornos vinculados a la obra pública durante los gobiernos kirchneristas entre 2003 y 2015.
El juicio estará a cargo del Tribunal Oral Federal N.º 7, e involucra también a exfuncionarios de alto rango como Julio De Vido, Roberto Baratta y empresarios del sector de la construcción, entre ellos Lázaro Báez y Ángelo Calcaterra, primo del expresidente Mauricio Macri.
La causa se inició a partir de las anotaciones de Oscar Centeno, chofer del exsubsecretario de Planificación, quien registró durante años los recorridos en los que funcionarios retiraban bolsos con dinero presuntamente pagado por contratistas del Estado. Esos apuntes fueron entregados por el periodista Diego Cabot al Poder Judicial, desatando una de las investigaciones de corrupción más relevantes de las últimas décadas.
Durante la instrucción, varios funcionarios y empresarios admitieron su participación a través de la figura del "arrepentido". La hipótesis central del expediente es que las coimas eran entregadas en los domicilios del matrimonio Kirchner en Recoleta y en oficinas vinculadas al Ministerio de Planificación.
La Cámara de Casación Penal rechazó recientemente un recurso de nulidad de la defensa de CFK, dejando firme la acusación en su contra como jefa de la asociación ilícita. La pena prevista para ese delito podría llegar hasta 12 años de prisión.
Además de esta investigación, Cristina Kirchner tiene otras 9 causas penales en curso. Entre ellas, figuran:
En algunas de estas causas, como la del gas natural licuado y la compra de trenes, los tribunales dictaron falta de mérito o revocaron los procesamientos. Sin embargo, al menos cinco expedientes ya se encuentran en etapa de juicio oral, a la espera de ser juzgados en los próximos meses.
La de los Cuadernos es una de las causas de corrupción más emblemáticas del kirchnerismo y marca un hito judicial por la magnitud de los involucrados: más de 100 imputados, entre ellos funcionarios, empresarios y exsecretarios presidenciales como el fallecido Daniel Muñoz, quien acumuló una fortuna millonaria presuntamente producto del cobro de sobornos.
La exmandataria, desde su entorno, asegura que se trata de una persecución política. En un reciente mensaje a militantes, llamó a "reorganizar el peronismo" y sostuvo que "los que tienen miedo son ellos, no nosotros".
El avance de este juicio y los restantes procesos determinará si Cristina Kirchner enfrenta nuevas condenas o logra revertir su situación judicial en los próximos años.