Desde agosto, los datos estarán a cargo del Banco Central. Buscan excluir compras por e-commerce y sincerar el consumo de turistas extranjeros.
El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli, confirmó este martes que a partir del 1° de agosto se modificará la forma en que se publican los datos oficiales sobre el gasto por turismo en el exterior. Según explicó, la nueva metodología será gestionada por el Banco Central y apunta a eliminar distorsiones generadas por la inclusión de compras realizadas a través del comercio electrónico.
"La forma actual de medición distorsiona las cuentas de turismo exterior porque incluye consumos por internet que nada tienen que ver con viajes",aseguró Scioli. En ese sentido, remarcó que operaciones como la adquisición de productos en tiendas extranjeras por e-commerce actualmente se cargan erróneamente dentro del rubro turístico.
La medida surge en un contexto en el que empieza a observarse con preocupación un incremento del déficit en la cuenta corriente, lo que motivó al Gobierno a revisar cómo se registran los flujos vinculados al turismo.
Además, Scioli adelantó que trabaja junto al INDEC para "sincerar los niveles de consumo" de los turistas que visitan la Argentina. "Hoy se estima que un turista chileno gasta 50 dólares por día. Pero con ese monto es difícil cubrir hotel, comidas y otros gastos. Tenemos que ajustar esos valores para reflejar mejor la realidad", afirmó.
Pese al escenario económico, el funcionario se mostró optimista respecto al desempeño del sector: "El turismo va camino a convertirse en el mayor empleador del mundo. En la Argentina, el turista que llega se queda más tiempo y consume más que antes".
En cuanto a las vacaciones de invierno, Scioli anticipó una temporada positiva: "Esperamos mucha gente, aprovechando la mayor conectividad y las facilidades de financiamiento para comprar pasajes".