"Excelente encuentro con Gita Gopinath y equipo", destacó el ministro de Economía, y agregó: "Hablamos de la evolución de nuestro programa y los desafíos a futuro". Además, visitó a la titular del organismo, Kristalina Georgieva.
En el marco de las Reuniones de Primavera del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial en Washington, el ministro de Economía, Luis Caputo, sumó importantes apoyos internacionales al programa económico del Gobierno argentino. En las últimas horas, mantuvo reuniones con altas autoridades del FMI y del Tesoro estadounidense, que destacaron los avances del país y expresaron su respaldo a la gestión del presidente Javier Milei.
Este jueves, Caputo se reunió con la subdirectora gerente del FMI, Gita Gopinath, quien expresó su confianza en el rumbo económico de Argentina. "Excelente reunión con Gita Gopinath y equipo. Hablamos de la evolución del programa económico y los desafíos a futuro. Gita nos manifestó nuevamente su apoyo y confianza", señaló el funcionario argentino en su cuenta de X (ex Twitter).
Desde el organismo, Gopinath también celebró el encuentro y el progreso del plan económico. Si bien no ocupa un rol político formal, su cercanía al gobierno estadounidense -especialmente al expresidente Donald Trump- hace que sus declaraciones sean leídas como un guiño desde Washington hacia la administración Milei.
Los entes reguladores del sector trabajan en los últimos detalles para que antes del invierno ya rija la revisión para los próximos cinco años.
El respaldo no se limitó al FMI. El miércoles, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, ratificó el apoyo de Estados Unidos al gobierno argentino y consideró que el país está cumpliendo con las metas fiscales acordadas con el Fondo. "Argentina merece el apoyo del FMI porque el país está haciendo avances importantes en cumplir con los parámetros fiscales. Es un ejemplo perfecto", aseguró. Incluso, no descartó la posibilidad de que EE.UU. considere otorgar una línea de crédito directa al país.
En tanto, la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, también se reunió con Caputo y destacó que el organismo "sigue apoyando a la Argentina en su labor por consolidar la estabilidad económica y lograr un futuro mejor para todos". Desde su cuenta oficial, Georgieva señaló que fue "un placer reunirme y obtener información actualizada sobre el progreso" del programa económico respaldado por el Fondo.
Según fuentes oficiales, los encuentros dejaron una evaluación positiva por parte de las autoridades financieras internacionales, que destacaron la "positiva reacción del mercado" ante la implementación del nuevo programa económico. En un contexto de alta volatilidad global, subrayaron la importancia del respaldo del FMI "para preservar la estabilidad financiera internacional, sobre todo apoyando a países con buenas políticas, como el caso de Argentina".
Días atrás, la propia Georgieva había señalado que Argentina es un ejemplo de país que "ha logrado grandes avances a través de reformas estructurales y disciplina fiscal", en referencia al rumbo económico del Gobierno.