Tras la caída de su imagen el mes pasado por el escándalo $LIBRA, se asoman nuevos datos elaborados por la firma CB Consultora.
El presidente Javier Milei logró un leve repunte en su imagen positiva durante abril, pero no logró superar el cuarto puesto en el ranking regional que elabora mensualmente la consultora CB. El relevamiento, que mide la opinión pública sobre los mandatarios sudamericanos, muestra un liderazgo sostenido del uruguayo Yamandú Orsi, seguido por Daniel Noboa de Ecuador y Luiz Inácio Lula da Silva de Brasil.
Milei obtuvo una imagen "muy buena" para el 24,4% de los encuestados y "buena" para un 21,9%, lo que suma un total del 46,3% de imagen positiva. En contraste, un 16,4% opinó que su gestión es "mala" y un 34,4% la calificó como "muy mala". A pesar del leve crecimiento, el presidente argentino continúa en la misma posición que el mes pasado.
El informe destaca que Milei llegó a liderar este ranking durante 2024, pero su imagen sufrió un fuerte deterioro tras el escándalo del token Libra en marzo de este año, donde perdió 3,2 puntos porcentuales en un solo mes, siendo entonces el mandatario con mayor caída.
Por otro lado, quien mostró la mayor suba en la valoración pública en abril fue Daniel Noboa de Ecuador, con un crecimiento de +3,5%. En el extremo opuesto, el boliviano Luis Arce no sólo encabeza la lista de mandatarios con peor imagen positiva (24,1%), sino que además registró la caída más significativa del mes, con un descenso de -5,1 puntos.
El ranking de abril ubica a los presidentes sudamericanos en el siguiente orden según su imagen positiva: