Politica Este jueves

Proyecto de Ficha Limpia: el Senado posterga su tratamiento para rendirle homenaje al papa Francisco

El oficialismo se negó a tratar el proyecto esta semana y pidió pasar el debate para el próximo 7 de mayo

Martes, 22 de Abril de 2025
(131845)

En una jornada atravesada por la figura del papa Francisco, el Senado de la Nación rendirá homenaje este jueves al pontífice fallecido el lunes a los 88 años. La sesión especial fue acordada entre el oficialismo y los bloques de la oposición durante la reunión de labor parlamentaria encabezada por la vicepresidenta Victoria Villarruel.

El gesto institucional implica, al mismo tiempo, una nueva postergación para uno de los proyectos más controversiales en el escenario político actual: la ley de Ficha Limpia, que impide las candidaturas nacionales de personas condenadas en segunda instancia por causas de corrupción.

Aunque sectores dialoguistas propusieron una doble sesión que incluyera ambos temas, el oficialismo rechazó la posibilidad. Finalmente, se consensuó postergar el debate para el 7 de mayo, en una sesión ya programada para las 14 horas. La fecha fue elegida en parte por la cercanía con el Día del Trabajador y el feriado puente del 2 de mayo.

La vicepresidenta Victoria Villarruel mantuvo encuentros con jefes de bloque y sectores aliados para definir el calendario parlamentario. En ese marco, se resolvió también suspender parcialmente el trabajo en algunas comisiones y reorganizar el temario de sesiones.

El homenaje del jueves se sumará al realizado este martes en la Cámara de Diputados, donde se suspendió la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y a varios ministros nacionales para dar lugar a un acto de recordación al pontífice argentino.

En el Senado, hubo presiones para que se conforme una delegación que viaje al Vaticano, pero esa posibilidad fue descartada. Según fuentes legislativas, la vicepresidenta Villarruel transmitió con claridad el mensaje del presidente Javier Milei: "No hay plata".

El tratamiento de Ficha Limpia lleva semanas de dilaciones. El oficialismo ya había intentado sesionar el pasado 9 de abril, pero la falta de votos -agravada por el rechazo a los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para la Corte Suprema- obligó a levantar el debate.

La ley tiene media sanción de Diputados y podría aplicarse a futuras elecciones nacionales. Su aprobación en el Senado podría afectar directamente a Cristina Fernández de Kirchner, condenada en la causa Vialidad a seis años de prisión, lo que la dejaría fuera de competencia para cargos nacionales.

Con el apoyo confirmado de los senadores santacruceños José María Carambia y Natalia Gadano, el oficialismo cree tener los 38 votos necesarios para la aprobación. Sin embargo, desde algunos bloques dialoguistas acusaron al Gobierno de "buscar excusas" para no avanzar con el proyecto y prolongar indefinidamente su tratamiento.