Politica Debate en el Senado

La oposición logró quórum para tratar los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla

Pasadas las 14.00, con 38 senadores en sus bancas, se logró el quórum y se dio comienzo a la sesión pedida por Unión por la Patria.

Jueves, 3 de Abril de 2025
(122657)

Con la presencia de 38 senadores en sus bancas, finalmente se logró el quórum en el Senado para dar inicio a la sesión impulsada por el interbloque Unión por la Patria. El encuentro comenzó pasadas las 14, bajo la conducción del presidente provisional de la Cámara Alta, Bartolomé Abdala, debido a la ausencia del Presidente Javier Milei y la presidencia temporal de la Vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel.

El interbloque oficialista consiguió el respaldo de 33 de sus legisladores, a los que se sumaron los radicales Pablo Blanco y Martín Lousteau, el ex oficialista Francisco Paoltroni y los senadores del PRO Alfredo De Ángeli y María Victoria Huala. Aunque Carolina Moisés se incorporó con la sesión ya comenzada, su presencia también fue fundamental para alcanzar el número requerido.

La sesión fue convocada con un único tema en la agenda: el tratamiento de los pliegos judiciales de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla. Tras una breve labor parlamentaria que culminó cerca de las 13.00, los bloques acordaron que la sesión sería corta y sin cuestiones de privilegio, para centrarse exclusivamente en el debate de los nombramientos propuestos.El acuerdo incluyó la realización de una sola discusión para ambos pliegos, aunque las votaciones se llevarán a cabo de manera separada. La estrategia de Unión por la Patria busca garantizar al menos la posibilidad de que uno de los candidatos pase el filtro legislativo, aunque las perspectivas siguen siendo inciertas.

El Gobierno, que determinó por decreto la incorporación de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema de Justicia de la Nación, espera por la decisión del Senado de este jueves en una sesión especial donde se tratarán los pliegos de ambos jueces.

En este marco, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos sostuvo que García- Mansilla, designado por decreto, seguirá siendo miembro del máximo tribunal, aunque el Senado rechace su continuidad.

Francos había reafirmado en declaraciones radiales que García-Mansilla podía continuar hasta el 30 de noviembre y que ambos "están en funciones" aunque Lijo aún no haya asumido.

Fuente: Minuto Uno

El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores.