El Presidente dijo que el momento en el que se levanten las restricciones dependerá de los desembolsos del FMI. Deslizó que el dólar podría quedar a $700
Además de referirse al escándalo en torno a la difusión de la criptomoneda $LIBRA, el presidente Javier Milei se refirió a los aspectos económicos y ratificó que este año se levantará el cepo al dólar.
Para definir en qué momento del 2025 será, dijo que dependerá de los desembolsos del FMI. Además, volvió a cargar contra los economistas que aseguran que el tipo de cambio oficial está atrasado.
Javier Milei ratificó que este año levantará al cepo y que el dólar caerá "como un piano"
"Hay una recomposición de la demanda de dinero, que tira la inflación para abajo. En algún momento va a colapsar la inflación. La inflación tarde o temprano va a colapsar a un nivel de 1,5%. En dólares tenemos deflación. Ahí podríamos eliminar el crawling peg. Recordá que el 31 de diciembre del 2025 no va a haber más cepo al dólar", señaló.
"El 31 de diciembre de 2025 no va a haber más cepo. En algún momento de este año se va a levantar el cepo. Va a depender del acuerdo con el FMI y cómo esté estructurado en los desembolsos. Cuanto más grandes sean los desembolsos iniciales, antes será", explicó.
Y señaló: "Tenemos un exceso de dólares, desde que anunciamos emisión cero, de u$s5.000 millones. Si tomo la recomposición de reservas, tenemos más de u$s10.000. Al mismo tiempo, hicimos una reducción transitoria de las retenciones: eso nos puede llegar a dar u$s5.000 millones más. Si el FMI nos da u$s10.000, voy a estar levantando una pared de u$s25.000".
"Además, contrayendo la base monetaria y expandiéndose la demanda de dinero. A diferencia de lo que dicen los econochantas de mandrilandia, el tipo de cambio va a ir para abajo. Porque vas a tener una pila de dólares. El problema es que se va a caer como un piano", aseguró y, al referirse a cuánto podría cotizar, sostuvo: "El tipo de cambio que tenías en la convertibilidad era el equivalente a $700".
Y cargó contra Domingo Cavallo y otros economistas que dicen que el tipo de cambio está atrasado: "Cavallo y todos esos economistas, hace trece meses que le vienen pifiando".
"No tengo nada que ocultar, puedo hablar tranquilamente. En otro momento la política prefería esconderse, pero no tengo anda que esconder. No tengo problema en dar la cara", comenzó
"La nota estaba pactada desde hace dos o tres semanas y los compromisos hay que cumplirlos. La espuma va a caer y va a quedar la verdad. Y te vas a dar cuenta lo rastrero y miserable que es la política tradicional. Las encuestas le dan bajo y saben que la economía está en franca recuperación. Si estamos en los niveles que estamos ahora, para el segundo trimestre, la economía va a estar creciendo a por lo menos el 7% y la inflación en el 1%. En enero, la pobreza bajó por debajo del 35%. Bajamos más de 20 puntos. Saben que si a este gobierno le va bien, no vuelven mas. Van a hacer cualquier cosa que puedan hacer para intentar volver", señaló.