Politica Diputados

Se acerca la votación para aprobar la Ley Bases y el paquete fiscal

Minuto a minuto, la discusión en la Cámara baja del proyecto más importante del gobierno de Javier Milei.


Jueves, 27 de Junio de 2024

23:58

Karina Milei monitorea el desarrollo de la sesión junto a Francos desde el palco del recinto

La secretaria general de Presidencia, Karina Milei, observa el desenvolvimiento de la sesión especial desde uno de los balcones principales del recinto, junto al jefe de Gabinete, Guillermo Francos.

La hermana del presidente Javier Milei llegó pasadas las 19 hs, casi al mismo tiempo que el ministro coordinador.

Francos fue junto al vicejefe de Gabinete, José Rolandi, el principal interlocutor del Gobierno con los referentes de los bloques dialoguistas, tanto en las mesas de negociación con diputados como con senadores nacionales.

23:22

Máximo Kirchner admitió que "la suerte está echada" con la Ley Bases, pero pidió que Milei repiense el RIGI para "no ser como El Congo"

El diputado nacional de Unión por la Patria Máximo Kirchner admitió que "la suerte está echada" respecto a la aprobación de la ley Bases, pero pidió al presidente Javier Milei que repiense la implementación del Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones (RIGI) para que Argentina no termine como "El Congo".

"Creo en la fortaleza espiritual de mi pueblo, en su voluntad de trabajo y en su honestidad intelectual. Sé que la suerte está echada. Ojalá entendamos que el RIGI es demasiado. El desarrollo del país y de recursos que no son renovables tienen que tener una mirada estratégica para no ser como El Congo", advirtió.

Al intervenir como orador en la sesión especial por la Ley Bases, el líder de La Cámpora alertó que en el país africano las empresas que explotan recursos naturales "empujan a los pueblos a divisiones étnicas o políticas".

Sobre la referencia frecuente que desde el oficialismo y las fuerzas aliadas hacen de Chile como modelo económico a seguir, Kirchner señaló que si bien el país trasandino "tiene cosas híper rescatables" el hecho de haber multiplicado las exportaciones en las últimas décadas no derivó en mayor equilibrio fiscal, sino todo lo contrario.

Al respecto, dijo que "en los últimos 10 años, nueve fueron de déficit fiscal", y concluyó: "Si alguien piensa que el RIGI va a equilibrar las cuentas fiscales, es mentira".

El hijo de la ex presidenta Cristina Kirchner tomó distancia del enfoque de varios compañeros de bancada, al sostener que él no es "somelier de los viajes del presidente" ni tampoco le interesa saber "cuánto quiere a sus mascotas", y "más cuando la mayoría de los argentinos quiere a sus mascotas".

"Esta ley contiene cercenamientos a derechos laborales y la oposición deberá pensar como recuperar esos derechos laborales en 2027, pero el RIGI excede el mandato del actual presidente", recriminó el diputado opositor.

Al volver sobre la carga sobre este régimen especial de inversiones, Kirchner recordó que Argentina ya tenía un acuerdo con la empresa Petronas de Malasia.

"Petronas aceptó y firmó un acuerdo con YPF y Argentina y sin embargo ahora quiere el RIGI nuevo. Eso significa que las condiciones favorecen a Malasia y Petronas y no a Argentina, a YPF y al pueblo arngeitno. Esto es indubitable, no es materia de discusión", cerró.

20:56

Carbajal: "Solo es ley aquello que es aprobado por ambas cámaras, por eso el impuesto a las Ganancias se va a judicializar"

El diputado nacional radical Fernando Carbajal advirtió que de aprobarse en la sesión de hoy el impuesto a las Ganancias para los trabajadores la ley será judicializada, al exponer en la sesión donde se tratan los proyectos de la ley Bases y el Paquete Fiscal.

"Quiero responder puntualmente a un argumento que ha dado un miembro informante, el diputado José Luis Espert, porque creo que confesó que la norma que van a querer aprobar no tiene el requisito de la bicameralidad. Lo cierto es que el mecanismo del artículo 81 sí contempla la bicameralidad. No es una excepción a la bicameralidad el mecanismo de la insistencia, este es un error consensual, toda norma tiene que ser aprobada por ambas cámaras y el artículo 81 establece el mecanismo", explicó Carbajal

El diputado radical dijo que "no hay falla si interpretamos bien la ley, solo es ley aquello que es votado afirmativamente por ambas cámaras y yo lo lamento si no consiguieron la mayoría en el Senado, si quizás faltaron embajadas, no se qué es lo que faltó, pero no consiguieron la mayoría y esto va a ser judicializado. Y no va a ser judicializado por una decisión perversa, yo no lo voy a hacer como diputado, pero lo van a hacer los ciudadanos. Y no se preocupen si están tan seguros de los argumentos porque los únicos que le tienen miedo a los jueces son los que incumplen la ley".

20:20

Vidal criticó que el Congreso se haya tomado seis meses para aprobar leyes "en un pais donde claramente no podía esperar"

La diputada del Pro y ex gobernadora, María Eugenia Vidal, dijo que este Congreso se "tomó seis meses para aprobar leyes en un país donde claramente no podía esperar" pero al ex presidente Alberto Fernández "tuve nueve emergencias en solo 11 días", al exponer hoy en el debate sobre los proyectos de la ley Base y el paquete fiscal.

Vidal dijo que "solo quien vive como casta, porque después nos ofendemos cuando nos dicen casta, podía no entender que en diciembre había una crisis que no podía esperar. Que había 3 millones y medio más de pobres, 15 puntos de déficit fiscal y cuasi fiscal, un 30% más de deuda y reservas negativas".

"Perdida la elección que, si queríamos sacar a los argentinos de este desquicio, había que votar rápidamente las herramientas que pedía el gobierno. Por eso el PRO desde el primer día dijo que iba a acompañar, y lo hizo en cada votación. Porque elegimos la responsabilidad frente a la especulación o la mezquindad de la que fuimos testigos tantas veces durante estos meses"

Agregó que "además de responsabilidad, votamos por convicción. Porque creemos que es necesaria una reforma laboral en la Argentina. Porque desde 2011 que no se crea empleo privado genuino. Porque la mitad de los trabajadores informales son pobres. Y porque el empleo generado desde el 2019 en adelante, que se presentó como logro para el gobierno anterior, está compuesto en un 60% por monotributistas y cuentapropistas".

Destacó que "también es importante la reforma fiscal. ¿Por qué? Y acá me parece que es importante hacer un punto, porque escuché a lo largo de estos meses muchos cuestionamientos sobre este paquete fiscal es para los ricos y no para los pobres. Bueno, quiero decirles algo, algo obvio. El capital para la inversión elige, la Argentina no es el mundo. Competimos con otros países de la región que no tienen cepo, que no tienen retenciones y que tienen menos presión tributaria"

"Por eso tenemos que bajar bienes personales. Por eso tenemos que hacer el RIGGi. Porque encima de todo, contra esos países no podemos competir en estabilidad y reglas de juego. Porque tuvimos en los últimos 80 años 10 crisis bancarias, 9 defaults externos y 26 programas con el fondo"

Dijo que "nosotros vamos a seguir insistiendo con lo que falta. Pero desde acá, cuando digo desde acá, digo desde el recinto. No en la calle, defendiendo a los que queman autos, tiran piedras y tratando de parar sesiones. Tampoco en la justicia, inventando argumentos anticonstitucionales que no existen".

20:01

Villarruel se acercó a la sesión de la Cámara de Diputados y Germán Martínez le pide por las olimpiadas de Matemáticas

La vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, concurrió hoy al recinto de sesiones de la Cámara de Diputados para seguir el desarrollo de la sesión de las leyes Bases y Paquete Fiscal, y el presidente del bloque de UP, Germán Martínez, le pidió que el Senado pague los costos de las olimpiadas de matemáticas.

Villarruel se ubicó en uno de los palcos superiores destinados a los funcionarios e invitados especiales y desde allí siguió un tramo de la sesión que se desarrolla desde el mediodía donde el oficialismo busca convertir en ley los proyectos de Bases y medidas fiscales, donde se buscará restituir el impuesto a las ganancias.

En ese contexto, el presidente del bloque de UP, Germán Martínez, la saludó a la vicepresidente y le reclamó que se paguen los costos que tendrá las olimpiadas de matemáticas que se desarrollarán en Londres.

18:30

Francos llegó a la Cámara de Diputados y aseguró que estas leyes ayudarán "a la transformación de la Argentina"

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, llegó pasadas las 19 horas a la Cámara de Diputados para seguir el tratamiento de las leyes Bases y Paquete Fiscal y dijo que estar satisfecho porque la Libertad Avanza y los bloques aliados van a conseguir la sanción de una ley que "significa el de la transformación de la Argentina y que complementa el DNU 70/23 y todas las normas que se dicten en consecuencia ".

Ante de ingresar al despacho del presidente de la cámara baja, Francos criticó al kirchnerismo por su posición de judicializar la restitución del impuesto a las ganancias que está incluido dentro del paquete fiscal.

En ese sentido, el jefe de Gabinete dijo que "el kirchnerismo, con cualquier argumento, siempre va a tratar de obstaculizar hasta que se dé cuenta que el pueblo argentino quiere un cambio. Lo que el pueblo argentino ya se dio cuenta, le falta entenderlo al kirchnerismo ".

En el Salón de Honor se encuentran el secretario del Interior, Lisandro Catalán, y la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei.

17:25

Lospennato: "Señores del Club del Helicóptero, fracasaron otra vez porque hoy habrá ley"

La diputada nacional del PRO Silvia Lospennato defendió hoy la legalidad del tratamiento de la restitución del impuesto a las Ganancias y la reforma de Bienes Personales, dos capítulos que habían sido rechazados en el Senado, y cuestionó la estrategia de judicialización que prepara un sector de la oposición.

"Lo que no pudieron en las urnas y la casa de las leyes pretenden conseguirlo en los estrados judiciales. ¿Pero saben qué? Van a correr la misma suerte que corrieron hasta ahora", advirtió.

"Porque esta decisión legal y legítima de los representantes del pueblo argentino está absolutamente protegida por nuestra Constitución Nacional. Señores integrantes del club del helicóptero fracasaron otra vez porque hoy habrá ley", finalizó.

17:20

Nadia Márquez (LLA): "La victoria no procede del número de soldados sino de las fuerzas del cielo"

La diputada nacional de La Libertad Avanza Nadia Márquez celebró hoy la inminente aprobación definitiva de la Ley Bases y parafraseó al presidente Javier Milei al sostener que "la victoria no procede del número de soldados sino de las fuerzas que vienen del cielo"

Al exponer en el recinto, la neuquina defendió también el paquete fiscal y los capítulos vinculados a la reposición del impuesto a las Ganancias y la rebaja de Bienes Personales, que fueron rechazados en el Senado.

Al hacer referencia a una posible judicialización de esos capítulos, Márquez subrayó que "esta ley tiene sustento, legitimidad, legalidad y tiene beneficios para los argentinos".

"Quizás a algunos les gustan los resultados, quizás para otros no les sea de su agrado. Este bloque lo ha dado todo, otros bloque dialoguista nos acompañaron - no a nosotros sino a las ideas- con otros bloques costó más pero hemos hablado. Hoy ratificamos que la victoria no procede del número de soldados sino de las fuerzas que vienen del cielo", coronó.

17:05

Diputada de LLA dijo que la Ley Bases es "un primer paso" para reemplazar un "modelo populista" por uno "liberal y capitalista"

La diputada nacional de La Libertad Avanza Mercedes Llano afirmó hoy que la Ley Bases es "un primer paso" para "desterrar un modelo populista e intervencionista y sustituirlo por un modelo liberal y capitalista".

Según dijo la mendocina, "con la ley bases y los proyectos fiscales se le está otorgando al gobierno una herramienta esencial para dar celeridad y sustentabilidad a los cambios económicos impulsados por Javier Milei".

"Esto representa un primer paso dentro de un conjunto amplio de futuras medidas que tienen como horizonte desterrar un modelo populista e intervencionista y sustituirlo por un modelo liberal y capitalista que apunta a reducir el Estado al cumplimiento de su roles esenciales, fortalecer el mercado e insertar Argentina al mundo", resumió.

En esta línea, Llanos precisó que las reformas contenidas en la Ley Bases y en el paquete fiscal en su conjunto "apuntan a reestructurar y achicar el Estado, estimular la inversión privada y equilibrar las cuentas públicas".

16:33

Espert: "La Ley Bases viene a plantear un punto de inflexión y un nuevo horizonte para nuestro querido país"

El diputado nacional de La Libertad Avanza José Luis Espert afirmó hoy que la Ley Bases "viene a plantear un punto de inflexión y un nuevo horizonte para nuestro querido país".

Al exponer en la sesión especial en la que se está tratando la mega iniciativa del Gobierno, el presidente de la comisión de Presupuesto sostuvo que "es imperioso" avanzar con la aprobación definitiva de la norma para "crear las condiciones de un país próspero" y "para salir del pozo en que nos hundió el kirchnerismo".

"Es imperioso que sepan que se puede hacer lo que vamos a hacer y que tenemos que hacerlo para crear las condiciones de un país próspero, para salir del pozo en el que nos hundió el kirchnerismo y para avanzar, de una vez y para siempre, con la Argentina que todos deseamos", expresó el economista liberal.

16:24

Tras más de tres horas de sesión, se inició el debate específico de la Ley Bases

Luego de más de tres horas de sesión, se inició el debate específico de la Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos en el recinto de la Cámara de Diputados.

El puntapié inicial lo dio el diputado de La Libertad Avanza Santiago Santurio, quien recordó el proceso de seis meses de discusión que tuvo la mega iniciativa del Gobierno y destacó que "pocas veces se ha tenido en el Congreso un debate tan largo, profundo, con tanta participación".

"Es necesario tener los instrumentos, los medios para tener seguridad jurídica, para que el rumbo sea sostenido en el tiempo", afirmó el libertario.

En tanto, Santurio resaltó que "durante seis meses sin ninguna ley, los índices macroeconómicos han mostrado que el camino que se tomó es el correcto, con un aumento de reservas, una baja de la inflación y reducción del riesgo país".

Para el presidente de la comisión de Legislación General, la sanción de la ley hará que "no solo se confirme el rumbo, sino que nos permita ir más rápido".

"El Estado no puede gastar más de lo tiene", expresó el oficialista, que remarcó que "el superávit es la piedra angular que nosotros sostenemos para la salida de la Argentina".

"Es necesaria y conveniente esta ley", sostuvo Santurio, y concluyó: "Lo que hay hoy es un gran acuerdo de distintos sectores políticos confirmando el rumbo que votó el pueblo argentino. Esperamos que hoy esta ley sea el comienzo de un cambio, avalado por el Congreso, y que de una vez por todas Argentina sea un país próspero que defienda la vida, la libertad y la propiedad privada de todos los argentinos".

15:59

Lombardi cuestionó al kirchnerismo por los carteles que piden la aparición de Loan en las bancas del recinto

El diputado nacional del PRO Hernán Lombardi cuestionó hoy duramente al kirchnerismo por la iniciativa de colgar carteles sobre las bancas pidiendo por la aparición del niño correntino Loan, desaparecido hace dos semanas, y habló de "mezquindad y aprovechamiento político".

El referente macrista encendió la mecha de la polémica a través de un potente tuit en el que criticó los carteles, que no solamente fueron colocados por los diputados de Unión por la Patria sino también por legisladores de otros bloques opositores.

"Me cuesta pensar algo más miserable que la utilización del dolor y la conmoción que sentimos por Loan que hace el kirchnerismo. Las fotos en las bancas hablan del oportunismo y no de su preocupación por la búsqueda de justicia", escribió Lombardi en la red social X, en medio de la sesión.

Minutos antes de que comenzara el debate concreto de la Ley Bases, el presidente del bloque de Unión por la Patria, Germán Martínez, tomó la palabra para rebatir al diputado del PRO, y aclararle que la iniciativa de colgar los carteles por Loan se decidió "con toda la buena leche y con el deseo sincero de que pueda ser encontrado".

"Nada más alejado de la realidad. No queremos que ese tema sea una cuestión de utilización política. Lo vinimos a hacer con toda la buena leche y con el deseo sincero de que pueda ser encontrado y que podamos tener nuevamente a Loan entre nosotros", explicó el santafesino.

"Y agradecemos a los diputados de otros bloques políticos que entendieron la buena leche y pusieren el cartel. A los que no lo colgaron y quieren ayudar, viene muy ben porque favorece a la búsqueda", completó Martínez.

Habiendo sido aludido, Lombardi pidió la palabra y reafirmó sus acusaciones contra el kirchnerismo por supuesta "mezquindad y aprovechamiento político".

"Estas cosas requieren grandeza. El bloque kirchnerista no ha demostrado grandeza. Todos hubiéramos estado de acuerdo (con poner el cartel), lo habríamos puesto pero mientras tanto podrían guardarse los cartelitos. Así que es una cuestión de mezquindad y aprovechamiento político. No trate de disimularlo", remató el diputado del bloque amarillo dirigiéndose al jefe del bloque de UP.

15:34

Diputado K calificó de "engendro" a la Ley Bases y propuso rebautizar al "Pacto de Mayo" como "Pacto de Cipayos"

El diputado nacional Aldo Leiva calificó hoy de "engendro" a la Ley Bases y al Paquete Fiscal, y propuso renombrar el "Pacto de Mayo" al que convoca el presidente Milei como "Pacto de Cipayos".

"Venimos nosotros a decirle 'no' a esta ley que ustedes vienen a traer y pido perdón a los patriotas de mayo porque tiene la osadía de llamarla a un 'Pacto de Mayo'. ¿Saben cómo debiera llamarse? 'Pacto de cipayos' porque no le cabe otro nombre a los que están por votar", disparó.

En tanto, el legislador peronista cargó contra Milei por "las vacaciones" que se toma en el exterior, y apuntó contra el titular de la comisión de Relaciones Exteriores, Fernando Iglesias, por defender esa agenda "turística" del presidente.

"Hace unos minutos escuché al presidente de la comisión de Relaciones Exteriores. Al principio pensé que era (el vocero presidencial, Manuel) Adorni informando la agenda del presidente. No nos explicó en absolutamente nada en qué favorece (a los argentinos) estas vacaciones que lleva el presidente", arrancó el chaqueño en una cuestión de privilegio contra Milei que pronunció al inicio de la sesión.

"No me sorprende porque Iglesias es el que aplaudía las vacaciones de (Mauricio) Macri y ahora está contento con que Milei siga con ese raíd de vacaciones", siguió.

En ese sentido, propuso "crear la comisión de Guía Turístico y en lugar" de que Iglesias sea "presidente de la comisión de Relaciones Exteriores lo designemos presidente de la comisión de Guía Turístico del presidente Milei".

En otro tramo de su discurso, Leiva embistió contra los senadores nacionales que entregaron su voto a cambio de supuestos favores personales.

"Hubo un tiempo que se llamó ley Banelco que generó toda una crisis institucional. Voto Yacyretá por la traición de Camau Espínola en el Senado. O voto Salto Grande por la traición de (Edgardo) Kueider a los ciudadanos de Entre Ríos. O voto Unesco por la senadora (Lucila Crexell) que canjeó su voto para uir a un exilio Dorado en la UNESCO", fustigó.

"O a lo mejor también les cabe esta denominación de voto colaboracionista que indudablemente tendrán a partir de hoy cuando se apruebe este verdadero engendro que estamos debatiendo y que durante estos meses ha tenido la complicidad de lo mal llamados dialoguistas", lanzó el ex combatiente de Malvinas.

Para Leiva, los diputados de la oposición dialoguista "hacen grandes discursos y a la hora de la verdad terminan acompañando todas estas barbaridades que no tienen una sola coma que favorezca las mayorías del pueblo argentino".