Tiene 44 años y vivió en el Ecoparque de Mendoza 40 años. Llegó a Brasil y todavía le queda camino que recorrer para llegar al santuario de elefantes.
Este lunes por la mañana, Kenya cruzó la frontera hacia Brasil y marcó un momento histórico para Argentina: ya no quedan elefantes en cautiverio en todo el territorio nacional.
La elefanta africana de 44 años inició el viernes su traslado desde el Ecoparque, donde vivió casi toda su vida en soledad y en un recinto reducido. Con su partida, se cierra un capítulo de décadas marcado por el encierro de animales salvajes, y se abre otro, más esperanzador, de libertad y reparación.
Kenya viaja rumbo al Santuario de Elefantes de Brasil, ubicado en el estado de Mato Grosso, donde vivirá en un entorno natural, rodeada de vegetación y sin las rejas que marcaron su existencia desde que llegó a Mendoza en 1985, cuando apenas tenía cuatro años.
"Es increíble. Último elefante en cautiverio en Argentina. Terminamos, nunca más", expresó emocionado Ignacio Haudet, director del Ecoparque, quien acompaña personalmente el viaje.
En un video grabado durante el traslado, Haudet celebró el hito y apuntó a otros países de la región: "Hay que alentar para que toda Latinoamérica siga así. Chile tiene que ponerse las pilas y lograr que todos los elefantes que están allí también tengan una vida mejor".
El santuario brasileño ya alberga a Puppy, otra elefanta africana que fue trasladada desde el Ecoparque de Buenos Aires. Estaba previsto que hiciera el viaje junto a su compañera Cuqui, quien lamentablemente falleció antes de concretarlo. Ahora, se espera que Kenya y Puppy, ambas de la misma especie, compartan el mismo recinto y se acompañen en esta nueva etapa.
Por motivos de especie, las elefantas africanas no convivirán con las asiáticas, como Guillermina, quien llegó en 2022 junto a su madre Pocha en un traslado inédito desde Mendoza. Pocha falleció poco tiempo después, pero Guillermina continúa viviendo en el santuario.
La llegada de Kenya a su nuevo hogar está prevista para el miércoles por la tarde. Será entonces cuando comience su proceso de adaptación y, finalmente, de libertad.
Con la partida de Kenya, Argentina se convierte en el primer país de la región libre de elefantes en cautiverio, consolidando un cambio de paradigma en el trato hacia los animales y reforzando su compromiso con el bienestar animal y la conservación.