Mendoza Ola polar 

Mendoza sin GNC por 24 horas: el frío extremo obliga a cortar el suministro

La ola polar obligó a cortar el suministro de gas natural comprimido en estaciones de servicio para priorizar el abastecimiento residencial. La medida afecta a conductores y sectores industriales, y se extenderá al menos hasta mañana.

Miercoles, 2 de Julio de 2025

En medio de una de las semanas más frías del año, con temperaturas bajo cero en gran parte del país, el termómetro no solo congeló veredas: también paralizó el suministro de GNC. Desde las 14 horas de este miércoles, las estaciones de servicio dejaron de vender gas natural comprimido, una medida que se extenderá por 24 horas y que busca garantizar el abastecimiento de hogares ante el pico de consumo energético.

La decisión fue tomada por el Comité de Emergencia Energética, que activó el protocolo de corte para usuarios con contratos "interrumpibles", entre ellos las estaciones de GNC y algunas industrias. El objetivo: evitar que la demanda residencial, que ya supera los 90 millones de metros cúbicos diarios, colapse el sistema.

Paso clave en relaciones internacionales: Mercosur anuncia acuerdo con Europa del Norte

Economía & Negocios

Dentro de las ventajas incluidas en el acuerdo destacan el mayor acceso de las empresas a los mercados, así como una normativa modernizada para el despacho de aduana y la acumulación de origen.


En Mendoza, la Asociación de Expendedores confirmó que la suspensión se aplica en toda la provincia, mientras que en otras regiones como Tucumán, Salta y Jujuy, la distribuidora Naturgy también oficializó el corte. La situación se agrava por problemas operativos en yacimientos de Vaca Muerta, que redujeron la inyección de gas al sistema.

Conductores que dependen del GNC para trabajar, como taxistas y repartidores, se vieron obligados a buscar alternativas o directamente frenar sus actividades. "No podemos cargar ni sabemos cuándo volverá el servicio. Es un golpe duro", comentó un estacionero en Maipú.

Mientras tanto, se espera que el suministro se normalice en las próximas horas, aunque todo dependerá de cómo evolucione la demanda y las condiciones climáticas. Por ahora, el frío manda.