Mendoza Elecciones

El presidente del PRO mendocino fue autoriza por la Justicia para armar listas

Quedó oficializado que el presidente del PRO, Gabriel Pradines, y el intendente de Luján, Esteban Allasino, puedan armar alianzas

Viernes, 27 de Junio de 2025
(159653)

La Justicia Federal Electoral aprobó la reforma a la Carta Orgánica del PRO Mendoza, allanando el camino para que su presidente, Gabriel Pradines, y el intendente de Luján, Esteban Allasino, lideren las negociaciones electorales y establezcan alianzas estratégicas de cara a los comicios de este año.

La decisión judicial se produce después de que los partidos políticos de Mendoza ajustaran sus cartas orgánicas al nuevo calendario electoral, que elimina las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) en 2024. Las elecciones legislativas nacionales están programadas para el domingo 26 de octubre.

Desde el PRO Mendoza celebraron la noticia en sus redes sociales, señalando que la reforma cumple con lo ordenado por la Acordada CNE 37/2025.

Sin embargo, la reforma no estuvo exenta de controversia. El sector liderado por Nuria Olivera y Pablo Priore denunció que la asamblea partidaria que aprobó los cambios se convocó sin respetar los plazos legales, acusando a la dirigencia de "maniobras de dudosa legalidad". Estas acusaciones fueron desestimadas debido a la publicación de edictos en diarios locales y la participación de diversas figuras en la asamblea.

La aprobación de la reforma se produce tras la salida de la vicegobernadora Hebe Casado del PRO el 21 de mayo, quien anunció su intención de unirse a La Libertad Avanza, el partido del presidente Javier Milei. No obstante, su afiliación nunca se concretó, y hasta el momento permanece sin partido político. Casado había manifestado previamente sus diferencias con la conducción del PRO, al igual que Patricia Bullrich a nivel nacional, quien mantenía tensiones con Mauricio Macri.

Avanza el proyecto minero San Jorge, el más ambicioso de Mendoza: cómo participar de la audiencia pública

Mendoza

Desde hoy se puede inscribir para participar de la audiencia que se realizará el sábado 2 de agosto "para garantizar mayor participación ciudadana". Se podrá formar parte de manera presencial o virtual. Los detalles.