Mendoza Atención

Habilitaron el Paso Cristo Redentor: ¿cuánto tiempo permanecerá abierto para cruzar a Chile?

Este viernes el paso a Chile fue habilitado, aunque a las 21 horas volverá a ser cerrado por precaución.

Viernes, 27 de Junio de 2025

El corredor internacional Cristo Redentor abrirá de 9 a 21, aunque el pronóstico advierte la llegada de un nuevo frente frío que podría afectar la circulación en los próximos días.

"El túnel retoma su funcionamiento a las 9 hasta las 21 de hoy (hora de Argentina), con cierre de barreras a las 19 en el ACI de Uspallata", informaron

La medida llega tras días de cierre total debido a las intensas nevadas en alta montaña, que dejaron el corredor intransitable y afectaron la circulación entre ambos países.

Desde Vialidad Nacional se estimaba que había más de 1.000 camiones esperando la reapertura del Paso en las distintas playas y paradores a lo largo de la ruta 7, más unos 500 estacionados en los playones de Uspallata. 

 "Se recomienda precaución por probable formación de hielo en sectores con sombra", indicaron desde la coordinación del sistema internacional sobre el estado de la ruta nacional 7.

Se espera mal tiempo para el fin de semana

A pesar de la habilitación de este viernes, el pronóstico para el fin de semana no es alentador. La Dirección de Contingencias Climáticas de Mendoza informó que se espera el ingreso de un nuevo sistema frontal desde la noche de este mismo viernes que podría empeorar las condiciones meteorológicas en cordillera y provocar el cierre nuevamente del paso durante los próximos días.

Así mismo, desde Gendarmería Nacional señalaron que el fenómeno climático afectará especialmente el sector de alta montaña con nevadas persistentes, temperaturas extremas y formación de hielo, que complicarían la transitabilidad del corredor internacional. 

La morosidad en las familias tocó un récord: creció en abril y alcanzó el máximo desde 2021

Economía & Negocios

El endeudamiento para consumo continúa como un fenómeno estructural en los hogares argentinos. En ese marco, la morosidad en créditos personales tocó un máximo en 20 meses y en tarjetas de créditos, un tope de tres años y medio.