El Gobierno provincial emitió títulos por hasta $167 mil millones, aunque solo necesita $44 mil millones para afrontar un vencimiento de casi 40 millones de dólares en septiembre. La estrategia apunta a refinanciar compromisos sin comprometer las cuentas públicas.
En un nuevo movimiento financiero, el Gobierno de Mendoza salió al mercado local en busca de fondos para cubrir un vencimiento de deuda en dólares previsto para mediados de septiembre. Aunque la emisión autorizada alcanza los $167.846 millones, desde el Ministerio de Hacienda aclararon que el objetivo es captar alrededor de $44 mil millones, suficientes para cancelar un pago de US$ 39,85 millones correspondiente a servicios de amortización.
Esta es la segunda colocación de deuda que realiza la administración de Alfredo Cornejo en lo que va del año, amparada en la autorización incluida en el Presupuesto 2025 para refinanciar vencimientos. En marzo pasado, una operación similar permitió cubrir otro compromiso en moneda extranjera.
Mientras participaba de un locro comunitario en el marco de su campaña electoral, la diputada Agostina Villaggi fue agredida por una patota.
Los nuevos títulos emitidos -TAMAR Clase 1 y Clase 2- están denominados en pesos, con tasas variables ajustadas por el índice TAMAR más un margen adicional, y cuentan con garantía de coparticipación federal. Tienen vencimientos en junio y diciembre de 2026, respectivamente.
Según trascendió en medios provinciales, la operación no implica un incremento en el endeudamiento neto sino una reestructuración dentro de los márgenes legales, con la intención de evitar tensiones fiscales y preservar el equilibrio de las cuentas públicas mediante instrumentos financieros disponibles en el mercado..