La senadora y apoderada del PJ, Adriana Cano, anunció la estrategia judicial del partido.
En un intento por acelerar la definición del calendario electoral en Mendoza, el Partido Justicialista (PJ) ha decidido recurrir a la Suprema Corte de Justicia para emplazar al gobernador Alfredo Cornejo a que determine si unificará o no las elecciones legislativas provinciales con el calendario nacional.
La senadora y apoderada del PJ, Adriana Cano, anunció la estrategia judicial del partido, argumentando que la indefinición del gobernador está obstaculizando la organización democrática de los partidos políticos y afectando los derechos de la oposición.
Según Cano, la falta de convocatoria a elecciones legislativas provinciales por parte de Cornejo constituye un incumplimiento de su responsabilidad institucional. La senadora advirtó que esta indefinición responde a una estrategia electoral del gobernador, quien estaría esperando que se resuelvan sus internas partidarias y acuerdos nacionales.
El PJ reclama que Cornejo defina si los mendocinos votarán a sus legisladores el 26 de octubre, junto con las elecciones nacionales, o si mantendrá el esquema de elecciones desdobladas. El partido sostiene que la Justicia Electoral habilita al gobernador a comunicar su decisión hasta el 18 de julio.
El anuncio del recurso judicial del PJ se produjo el mismo día en que el Senado provincial aprobó la suspensión de las PASO en Mendoza para los años 2025 y 2026. La iniciativa fue criticada por el peronismo, que la considera una maniobra de manipulación política y no una medida de austeridad. El senador peronista Pedro Serra cuestionó el argumento del ahorro esgrimido por el oficialismo para suspender las elecciones primarias.