Paritarias 2025: 11 sectores alcanzaron un acuerdo con el Gobierno
l Gobierno provincial sumó dos nuevos acuerdos paritarios con los representantes gremiales de funcionarios judiciales y de guardaparques nucleados en la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE).
Martes, 18 de Marzo de 2025
Durante este martes 18 de marzo hubo otra jornada de reuniones paritarias entre el Ejecutivo provincial y los representantes gremiales de los funcionarios judiciales, así como con ATE, que nuclea a guardaparques, sectores que aceptaron la propuesta de aumento salarial para los próximos meses.
El ofrecimiento de la Provincia para el primer semestre del 2025 consiste enaumentos del 7% en marzo, del 2,5% en abril, del 2% en mayo y del 1,5% en junio.
Así, ya son 11 los sectores de la Administración Pública en suscribir el nuevo acuerdo salarial ofrecido por el Gobierno de Mendoza: Sindicato Unido de Trabajadores de la Educación (SUTE), Fiscalía de Estado, Tribunal de Cuentas, Licenciados en Enfermería, Régimen 13, Tesorería General, Dirección Provincial de Vialidad, Régimen 35, Profesionales de la Salud, Funcionarios Judiciales y Guardaparques.
El ministro de Economía destacó que el entendimiento permitirá que el país vuelva a los mercados internacionales para refinanciar la deuda. También defendió la política de acumulación de reservas y habló sobre la volatilidad en las tasas.
El Juzgado Federal de Río Gallegos declaró inconstitucional la prohibición de sufragio derivada de su condena en la causa Vialidad y la incluyó en el padrón electoral.
Karina Milei, Guillermo Francos y Santiago Caputo encabezaron encuentros reservados en medio de las diferencias por el cierre de listas bonaerenses. El Presidente busca unificar al espacio y evitar nuevas disputas.
Así lo reflejan los números que recopila el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, que comanda Federico Sturzenegger. Equivale a una reducción del 10,4% de la nómina del empleo público.
El organismo destacó el inicio “sólido” del programa económico de Luis Caputo y valoró la transición cambiaria, la baja de la inflación y la recuperación de los mercados.
La Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina destacó la urgencia de cambios en el sistema cambiario, tributario, regulatorio, de infraestructura y laboral para mejorar la competitividad del país.
Meteorólogos locales anticipan un marcado descenso de temperatura entre la noche del viernes y la madrugada del sábado, con probabilidad de nieve en Malargüe y el Valle de Uco.
Fue condenada en 2018 por la muerte de Genaro Fortunato. Ahora fue imputada por “lesiones leves agravadas por el vínculo” contra su esposo Lucas Giménez. Cumplirá arresto domiciliario con tobillera electrónica.
El presidente de la UCR mendocina, Andrés “Peti” Lombardi, confirmó que el frente oficialista unirá fuerzas con el espacio libertario, en línea con la estrategia impulsada por el gobernador Alfredo Cornejo.
Los mandatarios de Córdoba, Entre Ríos y Santa Fe se reunieron este jueves y se mostraron críticos con la gestión de Javier Milei. “Sentimos que Ejecutivo se insiste en meterle la mano al campo”, remarcaron.
Antonella Prieto, de 34 años, había viajado desde Pergamino a la Ciudad de Buenos Aires para disfrutar de unos días de descanso con su hijo de 2 años y su pareja, Patricio Foster. Los detalles que confirmó la autopsia.
Son todos oficiales superiores y algunos de ellos tenían cargos jerárquicos en la conducción de la fuerza. Fueron puestos en disponibilidad preventiva y tendrían vinculación con el candidato libertario, el ex comisario Maximiliano Bondarenko.
Con una inversión de $70 mil millones y una ubicación clave en el Corredor Bioceánico, Luján de Cuyo adjudicó la construcción de un complejo intermodal que promete cambiar la matriz productiva de la provincia. El traslado del Puerto Seco y la articulación público-privada marcan un hito en la logística regional.
frase del día
No hay más alianzas que las que trazan los intereses, ni las habrá jamás
Con pasado polémico y presencia activa en redes, se convirtió en el centro de las miradas al comprometer al delantero del Galatasaray. Su presunto vínculo con Diego Maradona y la defensa de Aníbal Lotocki.
Luego de un tiempo alejada de los teatros, la bailarina y coreógrafa regresó con “La máquina tanguera”, un espectáculo renovado que combina tradición y vanguardia.