Lo desarolló el periodista de actualidad en su columna en Radio El Observador Mendoza junto a la explicación del presupuesto que se presentará en la provincia.
Como todas las mañanas en Radio El Observador Mendoza la columna del periodista de actualidad Mario Urzúa. Natalia Arenas y Antonio Ginart recibieron la llamada del periodista para hablar del presupuesto provincial y nacional.
"Ahora comienza el debate en el Congreso y acá en Mendoza al revés, Milei se apuró porque se iba a ir de gira, a presentarlo con tiempo con anticipación empezar a trabajarlo. En cambio, acá en Mendoza Alfredo Cornejo decidió hacerlo al revés, decidió pedir una prórroga hasta el 30 de septiembre es el tiempo para presentarlo y pidió el plazo hasta el 10 de octubre" comenzó explicando Mario.
Quieren ajustarse un poco más a la norma nacional y ver más detalles, cálculos macroeconómicos nacionales y aplicarlos a la norma presupuestaria que se va a presentar en Mendoza. "Se sabe que el presupuesto te marca algunas pautas, de algunas líneas respecto de por dónde vas a ir, es como ´predicción de gasto en su casa´ ”.
"En lineamientos generales dicen que van a ajustarse de acuerdo a algunas cuestiones macroeconómicas nacionales, no obstante, admiten desde el gobierno provincial, ya lo dijo el mismo gobernador, la semana pasada cuando hizo el anuncio de una inversión privada en 300 millones de dólares: que no van a tener diferencias muy significativas" destacó el periodista.
Habrá que analizar los numeros finos respecto de lo que se va a presentar porque el gobernador Alfredo Cornejo desde el 30 de septiembre al 4 de octubre va a estar en Londres, y eso también marca alguna línea hacia dónde se pretende ir con la economía de la provincia.
Hay una feria es una de las más importantes del planeta en el sector minero, más allá de las que se hacen en Canadá o la que se hace en China, la London metal Exchange es una de las más importantes porque allí donde está el comercio de los metales. A la feria de Londres es como lo que va a ser Javier Milei ahora si hablás de Economía ir a Wall Street ir al meollo, al centro.
El que encabeza la misión a Londres es el secretario de Minería de la Nación y van los gobernadores de provincias con fuerte actividad minera, es decir, va Marcelo Orrego de San Juan, Raúl Jalil de Catamarca, Gustavo Sáenz de Salta y Carlos Sadir de Jujuy. Estas son las cinco provincias, mineras fuertes vistas desde la Secretaría de Minería de la Nación y Mendoza está en ese lote bien o la quieren meter en ese lote.
Después de la gran manifestación que tuvo al principio del gobierno de Rodolfo Suárez por la Ley N° 7722 no ha habido mayores inconvenientes. Se ha ido avanzando y muchos de los proyectos que tiene Cornejo y con el avance de la minería en la provincia van pasando el filtro de la ley muy tranquilamente: ”o los proyectos se han ido acomodando o la ley con el paso de los años se ha flexibilizado sin cambiar la letra” dijo al respecto el periodista" señaló.
“Se ha ido escurriendo ya que hablamos de la ley del agua y muchos de aquellos referentes que este hace un tiempo hacían mucho ruido hoy están o en cuarteles de invierno o en otra cosa” agregó.
“Es llamativo como se ha ido se ha ido atomizando el reclamo, si es que hay reclamo"
Después del 4 de octubre se presenta el presupuesto en la Legislatura y ahí tendrán que ir cada uno de los ministros a explicar las pautas de gastos para el año que viene: “vamos a tener discusiones largas” concluyó Mario Urzúa.