Las trabajadoras de casas particulares tuvieron un aumento en junio y el próximo martes se abrirán nuevamente las negociaciones para definir los valores de los próximos meses. ¿Cuánto piden y cuánto cobran hoy?
Lo cierto es que hasta hoy, el salario mínimo por mes de una persona que realiza “tareas generales” alcanza los $95.345,50 y ya quedó por debajo del salario mínimo vital y móvil de julio ($105.500). Por lo que, desde el próximo mes, se cobrará un 20% más.
Asistencia y cuidado de personas (niñeras y cuidadores de ancianos)
Comprende la asistencia y cuidado no terapéutico de personas, tales como: personas enfermas, con discapacidad, niños/as, adolescentes, adultos mayores.
De acuerdo con las escalas publicadas por la UPACP. “Tenemos que esperar a que salga publicada en el boletín oficial la resolución, en estos días, para publicar las tablas completas. Los valores provisorios estarán publicados en la brevedad en https://upacp.org.ar/?page_id=26745?, aclara la Unión del Personal de Casas Particulares.
Este sería el caso de, por ejemplo una niñera que trabajara 6 horas diarias de lunes a viernes, es decir, 30 horas semanales. En este caso, el problema matemático a resolver para calcular el salario será: “¿si por 48 horas semanales el sueldo es de $127.228 (con retiro), cuánto habrá que pagar por 30 horas?”.
Es decir, que se calcula el haber mensual de la categoría, multiplicado por la cantidad de horas trabajadas en un mes, divido por 48.
La web Presupuesto familiar, puede ayudarte a realizar tu propio cálculo
El servicio doméstico es compatible con las asignaciones familiares, la Tarjeta Alimentar y el Complemento Leche, por lo que una trabajadora puede sumar esos montos a sus ingresos, destinados al sostenimiento de su familia.
Desde junio, la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación por Embarazo Para Protección Social (AxE) pasarán a ser de $13.864. Pero, se cobra solo el 80% de ese valor y se retiene el 20% hasta la presentación de la Libreta, al comienzo de cada año (luego se cobra el acumulado).
Tarjeta Alimentar:
Complemento Leche:
Las personas que trabajan en casas particulares (empleadas domésticas, caseros, cuidadores de ancianos, niñeras, y demás), pueden acceder a una “Cuenta Nación Simple”, que incluye, tarjetas de crédito y débito, acceso a la app, BNA+, y un préstamo personal de hasta $200.000.
Requisitos:
Monto máximo:
Plazo e Interés