Mundo Preocupación

Invasión de caracoles gigantes en España

Estos animales, una especie invasora en nuestro país, pueden transmitir meningitis, además de afectar a la agricultura local.

Jueves, 1 de Febrero de 2024

La presencia de especies de animales que no son autóctonas de una zona concreta puede suponer un riesgo no solo para otros animales que conviven en la región, sino también para la sociedad. En los últimos días la Red de Detección e Intervención de Especies Exóticas Invasoras en Canarias (RedEXOS) ha notificado la presencia de una especie que no es común en España: el caracol gigante africano (Lissachatina fulica), uno de los más grandes de este tipo de moluscos.

Concretamente se ha detectado su presencia en Tenerife. Esta especie exótica invasora conlleva sus riesgos para la población: además de suponer un riesgo para la agricultura y el ecosistema local, también puede transmitir una forma de meningitis. Esto es porque es transmisor de diferentes parásitos, entre ellos un gusano nematodo.

El caracol gigante africano puede llegar a medir cerca de 30 centímetros, pudiendo encontrar ejemplares más pequeños. Este tipo de caracol tiene una concha en forma de cono, con vetas de colores marrones y amarillas, siendo su extremo de tonos más claros.

Dólar oficial1.155
Dólar libre1.170
Contado con Liqui1.201
Dolar MEP1.170
Dólar turista1.482
Riesgo País652
frase del día

A las dictaduras les pasa lo que a las bicicletas; si se paran, se caen

maruja torres

la estupidez del día

Las seis derrotas electorales expusieron la debilidad el PJ y crece la confrontación entre Kicillof y Cristina Kirchner

axel kicillofy cfk

Y sí, quién resiste 6 derrotas seguidas... Salvo Juan Román, que leva...