El icónico Harbour Bridge de Sídney recibió a decenas de miles de personas para antes del anochecer, quienes disfrutaron del espectáculo que se realiza cada año. En esta ocasión fueron un total de ocho toneladas de fuegos artificiales que se encendieron para recibir el 2024 que, entre otras coas, tendrá en Europa la celebración de los juegos Olímpicos en París.
A su vez, con la despedida del 2023, se va un año doloroso en cuanto a pérdidas. No sólo fue el año más caluroso desde 1880, sino que los fanáticos se despidieron de la "Reina del Rock "n" Roll" Tina Turner, del actor de "Friends" Matthew Perry, del cantautor angloirlandés Shane MacGowan y del maestro de la novela distópica Cormac McCarthy.
Aún así, el 2023 será un año marcado por las guerras. No sólo por la continuación del conflicto bélico entre Ucrania y Rusia, sino también por el conflicto de Medio Oriente iniciado por Hamás el 7 de octubre en el sur de Israel y las represalias israelíes. Según la Organización de las Naciones Unidas (ONU), se calcula que casi dos millones de gazatíes fueron desplazados desde que empezó el ataque. Por lo que, se estipula que, al menos en la franja de Gaza queda poco espacio para celebrar el año nuevo.
A su vez, Japón hizo sonar las campanas de los templos, mientras que sus habitantes se acercaron a los mismos y a los santuarios para recibir el 2024. De hecho, en el Templo Tsukiji, en Tokio, entregaron leche caliente y sopa de maíz a los asistentes.
.jpeg)
¡Atención mendocinos! Ahora es más fácil realizar los trámites para cruzar a Chile
Mendoza
La Dirección General de Aduanas (DGA) dictó lineamientos para agilizar controles de vehículos particulares en pasos fronterizos con Chile, que ya se encuentran en pleno funcionamiento en el Paso Cristo Redentor.