Nuevas medidas contra compradores de petróleo ruso se aplicarán este viernes, confirmó la Casa Blanca, mientras el presidente estadounidense evalúa un encuentro trilateral con Putin y Zelensky la próxima semana.
La administración Trump mantendrá las sanciones secundarias contra Rusia este viernes, confirmó un funcionario de la Casa Blanca, horas después de que el presidente calificara como "altamente productiva" la reunión de su enviado especial Steve Witkoff con Vladimir Putin en Moscú. El encuentro, que duró tres horas según medios rusos, ocurrió tras un ultimátum de Trump exigiendo alto al fuego o enfrentar gravámenes del 100% a países que compren crudo ruso.CNN Tech reviewsChilean wine subscription
Trump declaró en redes sociales que hubo "gran progreso" y se mostró abierto a reunirse con Putin tan pronto como la próxima semana, seguido de un diálogo trilateral con el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky. Dos fuentes familiarizadas con llamadas a líderes europeos corroboraron el plan. "El presidente Trump quiere que esta brutal guerra termine", afirmó la secretaria de prensa Karoline Leavitt. No obstante, un funcionario advirtió que la logística para concretar la cumbre en ese plazo sería "difícil".
Mientras Witkoff y Putin intercambiaban "señales constructivas" según el Kremlin, Rusia intensificó sus ataques en Ucrania. Al menos seis civiles murieron en 24 horas, incluido un bombardeo a un centro recreativo en Zaporiyia que dejó dos fallecidos y cuatro niños entre los doce heridos. Zelensky condenó el ataque: "Cero sentido militar, solo crueldad destinada a infundir miedo". Además, drones rusos dañaron una estación de gas en Odesa, dejando "cientos de familias sin suministro" en plenos preparativos invernales.
Paralelamente, Trump impuso un arancel adicional del 25% a India por comprar "cantidades masivas" de petróleo ruso y revenderlo con ganancias. "No les importa cuántos ucranianos mata la máquina de guerra rusa", escribió el mandatario. Los ingresos energéticos representan un cuarto del presupuesto ruso, por lo que las sanciones buscan estrangular su capacidad bélica.
Zelensky, tras hablar con Trump, señaló que Rusia parece "más inclinada al alto al fuego", pero advirtió: "La presión funciona, pero que no nos engañen en los detalles". Estados Unidos aprobó además un acuerdo de $200 millones para comprar suministros militares para Ucrania, reforzando los $1.000 millones comprometidos por aliados de la OTAN.