Según el gobernador regional Oleg Kiper, el bombardeo provocó daños significativos en "edificios de gran altura, casas, un supermercado y una escuela"
Un ataque nocturno con drones rusos dejó al menos dos muertos y 15 heridos en una zona residencial de Odesa, según informó este jueves el gobernador regional Oleg Kiper a través de su canal oficial en Telegram.
Según Kiper, el bombardeo causó daños considerables en edificios de gran altura, viviendas, un supermercado y una escuela. Además, reportó que se desataron incendios en varias áreas, los cuales fueron controlados por los equipos de emergencia.
Por su parte, el alcalde de Odesa, Gennadiy Trukhanov, indicó que "los servicios de emergencia y de utilidad pública están trabajando en el lugar para eliminar las consecuencias de los ataques y brindar la asistencia médica necesaria a las víctimas".
El ataque formó parte de una ofensiva aérea más amplia durante la noche, en la que se escucharon explosiones en la ciudad de Sumy y se activaron alertas antiaéreas en varias regiones del país, incluidas Kiev, Kharkiv, Cherníhiv, Donetsk, Dnipropetrovsk y Zaporizhzhia.
Según Kiper, el bombardeo provocó daños significativos en "edificios de gran altura, casas, un supermercado y una escuela". También reportó que se originaron incendios en varios lugares, los cuales estaban siendo combatidos por los equipos de emergencia
Los ataques se produjeron pocas horas después de que Estados Unidos y Ucrania firmaran un acuerdo sobre minerales el miércoles. Según informó el Departamento del Tesoro estadounidense en un comunicado, la iniciativa establece la creación del Fondo de Inversión para la Reconstrucción EEUU-Ucrania, con el objetivo de canalizar recursos, capacidades y talentos de ambos países para impulsar la recuperación económica del país.
El ataque formó parte de una ofensiva aérea más amplia durante la noche, en la que se escucharon explosiones en la ciudad de Sumy y se activaron alertas antiaéreas en varias regiones del país, incluidas Kyiv, Kharkiv, Cherníhiv, Donetsk, Dnipropetrovsk y Zaporizhzhia
"Esta asociación económica posiciona a nuestros dos países para colaborar e invertir juntos con el fin de garantizar que nuestros activos, talentos y capacidades mutuos puedan acelerar la recuperación económica de Ucrania", menciona el comunicado, sin ofrecer detalles específicos sobre los minerales implicados ni las condiciones operativas.
La ministra de Economía ucraniana, Yulia Svyrydenko, confirmó la firma del acuerdo en Washington.
"Junto con Estados Unidos, estamos creando el Fondo que atraerá la inversión mundial a nuestro país", informó a través de su cuenta en X.
Los ataques se produjeron pocas