El deceso de la joven que brilló en el drama romántico Mamut en 2009 fue confirmado por su familia. "A menudo se aprovechaban de ella", dijo su mamá.
La actriz estadounidense Sophie Nyweide, reconocida entre otros trabajos por su papel en la película Mammoth, estrenada en 2009, murió a los 24 años. La noticia fue confirmada por su familia, que destacó los problemas que sufría la joven que a los 10 años ya había participado en siete películas.
Sus allegados, en paralelo, informaron que su muerte se produjo el pasado 14 de abril en Bennington, Vermont, y contaron que Nyweide atravesaba problemas personales y traumas que la habían llevado a automedicarse.
"Estamos muy consternados y de luto. Solo puedo decir que su tiempo como actriz fue breve, pero muy feliz. No era una estrella infantil en absoluto y no sufrió nada doloroso en esas películas. Siempre estuvo a salvo en esos sets. Por favor, déjenla descansar en paz ahora", solicitó la familia.
En diálogo con el sitio web TMZ, su madre,la también actriz Shelly Gibson, admitió que Sophie "consumía drogas" y que cuando murió "estaba con otras personas" a quien ella no conocía.
"Hay una investigación en curso. Aún no hay resultados de la autopsia. Dijeron que tardaría entre seis y ocho semanas. Así que no puedo afirmarlo con certeza", sentenció.
De todos modos, en un obituario, la familia describió a Sophie como "una niña amable y confiada" y manifestó que "esto a menudo la dejaba expuesta a que otros se aprovecharan de ella".
"Escribía y dibujaba con voracidad, y gran parte de su arte refleja su profundidad y el dolor que sufrió. Muchos de sus escritos y obras de arte son mapas de sus luchas y traumas", puntualizó.
En esa misma dirección, sostuvieron que "aun con esas guías, diagnósticos y sus propias revelaciones, sus allegados, además de terapeutas, agentes del orden y otras personas que intentaron ayudarla, están desconsolados porque sus esfuerzos no pudieron salvarla de su destino".
"Se automedicó para lidiar con todo el trauma y la vergüenza que albergaba, y esto resultó en su muerte. Repitió que lo manejaría sola y se vio obligada a rechazar el tratamiento que posiblemente podría haberle salvado la vida", lamentaron.
En una publicación de Instagram, su madre escribió: "Ella nos honró por un tiempo demasiado corto. Mi hija fue una luz para todos los que la conocieron. Para aquellos que estuvimos realmente cerca de Sophie, estamos destrozados y necesitaremos mucho tiempo para superar su muerte. Sé que nunca lo haré. Dios, amo a mi hija. La quiero de vuelta. Vuela alto, cariño, siempre pudiste".
La policía de Bennington afirmó a TMZ que a Sophie Nyweide la hallaron muerta no lejos de una escuela secundaria de esa ciudad y que fue declarada muerta en la escena. Precisó, además, que "su cuerpo estaba cerca de un cobertizo, una estructura improvisada hecha con árboles caídos".
Quienes llevan adelante la investigación no descartaban ninguna hipótesis acerca de las causas de su muerte. Para establecerlas, le realizarán la correspondiente autopsia y pericias toxicológicas.
Nyweide, nacida el 8 de julio de 2000, mostró desde pequeña un fuerte interés por la actuación, inspirado por las películas que su madre proyectaba en su casa. "Creció en el cine, dormía allí, tenía una camita en la cabina de proyección", contó su madre.
A los seis años, Sophie consiguió su primer papel en "Bella" (2006), dirigida por Alejandro Gómez Monteverde, junto a Eduardo Verástegui y Tammy Blanchard. La película fue aclamada en el Festival de Cine de Toronto, donde recibió el Premio del Público.
Su trayectoria continuó con apariciones en películas como "Y entonces llegó el amor" (2007), "Serenata de Nueva York" (2007) e interpretó a la hija de Michelle Williams y Gael García Bernal en la película "Mammoth" (2009).
Luego trabajó en "Invisible Sign" (2010), donde representó a la hija de un personaje con cáncer, papel que compartió con Jessica Alba, y en "Noé" (2014) junto a Russell Crowe y Jennifer Connelly.
También participó en la serie "La Ley y el Orden" y, más adelante, en el programa "What Would You Do?" en 2015, su última aparición en pantalla.
El ataúd de madera abierto fue llevado en procesión desde la capilla de Santa Marta, donde falleció el lunes a los 88 años