Algunos de los países que han actualizado sus alertas citan el terrorismo, los disturbios civiles y las leyes migratorias más estrictas como factores que podrían poner en riesgo a los viajeros
La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, respondió a las crecientes preocupaciones internacionales sobre los viajes a los Estados Unidos, después de que varios países actualizaran sus advertencias de viaje debido a las políticas de inmigración y los derechos de las personas transgénero implementadas durante la presidencia de Donald Trump.
Leavitt afirmó que, a pesar de las recomendaciones recientes de otros gobiernos, Estados Unidos sigue siendo un destino seguro y atractivo para los turistas y los viajeros de negocios, y resaltó que la seguridad en el país ha mejorado en comparación con la administración anterior.
Las advertencias de viaje emitidas por diferentes países reflejan la preocupación por la seguridad de los viajeros hacia Estados Unidos, especialmente debido a la situación política y social que atraviesa el país.
Nueva Zelanda, Alemania y el Reino Unido son algunos de los países que han actualizado sus alertas, citando el terrorismo, los disturbios civiles y las leyes migratorias más estrictas como factores que podrían poner en riesgo a los viajeros internacionales.
A pesar de las advertencias de seguridad, la Casa Blanca destaca que Estados Unidos sigue siendo un destino atractivo para negocios y turismo
La nueva advertencia de a sus ciudadanos instándolos a "ejercer una mayor cautela" al viajar a Estados Unidos refleja un aumento en la preocupación sobre la seguridad en el país. El gobierno neozelandés emitió esta recomendación el 29 de noviembre de 2024, y mantuvo su vigencia hasta el 19 de marzo de 2025.
Esta advertencia colocó a Estados Unidos en el Nivel 2, lo que implica que los viajeros deben tener precauciones adicionales debido a los riesgos derivados de posibles actos de terrorismo y disturbios civiles.
En el comunicado, el gobierno de Nueva Zelanda también mencionó los riesgos aumentados de delitos violentos, el porte de armas de fuego y los incidentes relacionados con tiroteos activos, que se han convertido en una preocupación creciente en diversas ciudades estadounidenses.
Por su parte, el gobierno de Alemania actualizó su advertencia para los viajeros que planean ingresar a Estados Unidos. El Ministerio de Relaciones Exteriores de Alemania alertó sobre la posibilidad de detenciones en las fronteras estadounidenses, incluso para aquellos viajeros que cuenten con visa o autorización a través del sistema ESTA.
El gobierno de Nueva Zelanda insta a los viajeros a ejercer mayor cautela debido a amenazas de terrorismo y disturbios civiles
El Reino Unido también ajustó sus recomendaciones, especialmente en lo que respecta a las estrictas regulaciones de entrada de Estados Unidos. El gobierno británico enfatizó que los viajeros deben cumplir con todas las condiciones necesarias para ingresar al país, ya que el incumplimiento podría resultar en la detención en los puntos de control fronterizo.
Por su parte, países como Canadá y Australia emitieron advertencias más moderadas. Canadá, que comparte una extensa frontera con Estados Unidos, ha llamado a sus ciudadanos a ser conscientes de los incidentes criminales que ocurren cerca de la frontera entre Estados Unidos y México, especialmente aquellos relacionados con el crimen organizado y las actividades de contrabando.
Aunque la advertencia no es tan grave como la de otros países, el gobierno canadiense aconsejó a sus ciudadanos mantener una vigilancia adicional cuando viajen a las zonas cercanas a la frontera.
Por otro lado, el gobierno de Australia expresó preocupaciones sobre los delitos menores y actos violentos que se han reportado en algunas ciudades de Estados Unidos. Si bien la advertencia no clasifica a Estados Unidos como un destino peligroso, las autoridades australianas recomendaron precauciones estándar para los viajeros que visitan el país, particularmente en áreas de alto riesgo.
La Casa Blanca defiende la seguridad de Estados Unidos, señalando que es un destino más seguro en comparación con la administración anterior
Durante una rueda de prensa este martes 22 de abril, Karoline Leavitt, portavoz de la Casa Blanca, abordó las preocupaciones internacionales manifestadas en las recientes advertencias de viaje. Leavitt defendió la seguridad de Estados Unidos, afirmando que la nación sigue siendo un lugar atractivo tanto para los negocios como para los turistas.
En sus declaraciones, indicó que "la mayoría reconoce que Estados Unidos es un excelente lugar para hacer negocios, un lugar hermoso para visitar, y deberían venir aquí porque es un país mucho más seguro que hace cuatro años, bajo el presidente anterior".
Leavitt subrayó que la administración del presidente Donald Trump ha implementado políticas para mejorar la seguridad en el país, lo que ha contribuido a un entorno más seguro en comparación con el gobierno anterior. Sin embargo, las preocupaciones sobre el aumento de la violencia armada y los problemas migratorios continúan siendo un tema de debate tanto a nivel nacional como internacional.