Zelensky calificó como 'la mejor hasta ahora' su reunión con Trump en el Vaticano y defendió una tregua más prolongada
El presidente ucraniano afirmó que la conversación con su par estadounidense fue clave para asegurar un acuerdo sobre minerales y renovar el compromiso militar con Kyiv.
Sabado, 3 de Mayo de 2025
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, aseguró que su reciente encuentro con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en el Vaticano, representó el mejor diálogo que han sostenido hasta ahora. Ambos líderes coincidieron brevemente en Roma durante el funeral del papa Francisco, en un contexto de creciente incertidumbre sobre el futuro del respaldo estadounidense a Ucrania.
Zelensky afirmó que, a pesar de su corta duración, la conversación fue "la más sustantiva", y permitió avanzar en temas críticos como las sanciones a Rusia y la compra de armamento. Según el mandatario ucraniano, Trump reconoció la necesidad de fortalecer las defensas aéreas de Kyiv y mostró disposición a evaluar nuevas transferencias de armas, aunque subrayó que "estas cosas no son gratuitas".
Punto de inflexión en la relación bilateral
El diálogo marcó el primer contacto cara a cara entre ambos presidentes desde febrero, cuando una reunión previa en Washington terminó con tensiones. Esta vez, el tono habría sido más conciliador. Para Zelensky, el encuentro en el Vaticano permitió cambiar la percepción de Trump sobre la voluntad de Ucrania de alcanzar la paz, en un momento en que Moscú promueve la idea contraria.
Días después de la reunión, Estados Unidos y Ucrania firmaron un esperado acuerdo sobre minerales estratégicos, que contempla la creación de un fondo de inversión conjunto y posibles contribuciones de ayuda militar por parte de Washington. La ministra de Economía ucraniana, Yulia Svyrydenko, confirmó que el acuerdo llevaba meses en negociación y que el apoyo de Trump fue decisivo.
Zelensky también rechazó el alto el fuego simbólico de tres días propuesto por Vladimir Putin para el 9 de mayo, y reiteró que solo considerará una tregua que implique pasos reales hacia la paz. Advirtió que Kyiv no participará en "juegos diplomáticos" que busquen sacar a Rusia de su aislamiento internacional.